Paulina Flores
13 JUNIO
Paulina Flores será la primera invitada al encuentro de lectores online gratuito, previa inscripción, el próximo 26 de junio a las 20:00 horas. En su sesión, la reconocida escritora chilena, analizará y profundizará su último libro publicado La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama).
Comunidad Plagio reunirá a grandes voces femeninas de la literatura latinoamericana en primer Club de Lectura
15 MARZO
La destacada escritora chilena publica su segunda novela, La próxima vez que te vea, te mato. Un ejercicio donde una joven inmigrante chilena en España busca volverse una asesina mientras se involucra en una relación poliamorosa. En charla con Culto, Flores explica su particular vínculo con la novela negra, la influencia de Patricia Highsmith, su gusto por lo pop, y el revuelo que ha causado el nombre de su libro.
Paulina Flores: “Es ridículo que el título de una novela sea considerado que incita a la violencia”
28 JULIO
Novelas, memorias, libros de cuentos son parte de una selección -que como toda recopilación es discutible- de los libros que han dado que hablar durante el primer semestre de este año. Ponemos el foco no solo en escritores y escritoras del extranjero, como Emmanuel Carrère o Zadie Smith, también en plumas nacionales como Pablo Toro o Constanza Gutiérrez.
De Kazuo Ishiguro a Paulina Flores: los mejores libros de lo que va del 2021
28 MAYO
Isla Decepción, la primera novela de la escritora chilena; La noche de la verdad, volumen que recoge artículos periodísticos del filósofo francés, y la antología ilustrada Idéntico a mi verso de Armando Uribe, en las lecturas destacadas de la semana.
Reseña de libros: de Albert Camus a Paulina Flores
05 MAYO
El segundo libro de la autora nacional, Isla Decepción, ya está en las librerías. Se trata de su primera novela, una ficción acerca de las malas condiciones de trabajo del mundo de la industria pesquera, pero con mucha cultura pop metida, y sobre todo, mucha referencia a Corea del sur. En entrevista con Culto, desmenuza el texto y habla de su inclusión en el listado de Granta dentro de las y los 25 mejores escritores jóvenes en español.
Paulina Flores, escritora chilena: “Yo escribo libros, no hago trap. ¿Qué más se puede esperar?”
07 ABRIL
Los escritores Paulina Flores y Diego Zúñiga son parte de los 25 nombres que incluye la revista británica en su más reciente listado. Un prestigioso ránking que fija un canon y abre oportunidades editoriales, el mismo que hace diez años destacó a Alejandro Zambra y que en los 80 apostó por Ian McEwan y Martin Amis.
Dos autores chilenos destacan en la “nueva generación Granta" de narradores jóvenes en español
07 JUNIO
Desde este domingo 7, la colección dirigida por la escritora María Paz Rodríguez liberará semanalmente relatos gratuitos en formato ebook. La serie comienza con una historia de Catalina Infante, y convoca también a Claudia Apablaza, Camila Gutiérrez y Begoña Ugalde, entre otras autoras
Neón Singles: 12 escritoras comparten sus cuentos en la web
04 ABRIL
05 ABRIL
Obras de Alejandro Zambra, Ricardo Piglia y Mariana Enríquez, se suman a la recuperación del fondo de John Cheever y una nueva novela de Richard Ford, entre las novedades que llegan este año a librerías. Acá adelantamos una selección que incluye textos de historia, pensamiento, poesía y ficción.
Los libros que llegan en 2018
05 ABRIL
24 SEPTIEMBRE
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE