Pfizer-BioNTech

02 ENERO
Investigaciones de exportación: New England Journal y The Lancet destacaron en 2021 el aporte de la ciencia chilena en el estudio de vacunas
Este año el país no solo logró proporcionar vacunas a gran parte de su población en un breve período, también desarrolló estudios sobre la efectividad de las vacunas para enfrentar la pandemia. Conocimiento local en torno al desarrollo, desempeño y respuesta a vacunas contra Covis-19, muy relevante para el resto de los países.
Qué Pasa

Investigaciones de exportación: New England Journal y The Lancet destacaron en 2021 el aporte de la ciencia chilena en el estudio de vacunas

23 AGOSTO
Finalmente la FDA de EE.UU. aprueba la vacuna de Pfizer
La inyección solo tenía una autorización de emergencia, pero aún restaba el procedimiento habitual para este tipo de desarrollo, el que finalmente fue otorgado este lunes.
Qué Pasa

Finalmente la FDA de EE.UU. aprueba la vacuna de Pfizer

10 MAYO
BioNTech asegura que su vacuna no requiere modificaciones por nuevas variantes del coronavirus
No obstante, la empresa dijo en marzo que comenzó las pruebas para una “versión modificada, específica para las variantes”, anticipando la necesidad de hacer ajustes a su vacuna actual. También hay una evaluación sobre el impacto de una posible tercera dosis de la vacuna para extender la inmunidad y proteger contra las variantes del virus.
Qué Pasa

BioNTech asegura que su vacuna no requiere modificaciones por nuevas variantes del coronavirus

29 ABRIL
Pfizer/BioNTech espera comenzar a vacunar a niños a partir de junio próximo
La primera etapa, a realizarse en Europa, contempla a jóvenes de entre 12 y 15 años. Para los niños de entre 5 y 12 años habrá más datos clínicos en julio y todo indica que podría haber una autorización en septiembre. En Estados Unidos, ya existen pruebas con menores de hsta seis meses.
Qué Pasa

Pfizer/BioNTech espera comenzar a vacunar a niños a partir de junio próximo

28 ABRIL
Pfizer/BioNTech confirma que se necesitará una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus: ¿por qué es necesaria?
Especialistas aseguran que la dosis de refuerzo probablemente no sea la única, y se necesitarán vacunaciones anuales o cada 18 meses, debido a la disminución en la protección y la circulación de nuevas variantes del virus.
Qué Pasa

Pfizer/BioNTech confirma que se necesitará una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus: ¿por qué es necesaria?

16 ABRIL
CEO de Pfizer admite que vacuna “probablemente” necesitará de una tercera dosis
De acuerdo a la compañía, la tercera dosis sería necesaria en un plazo de seis meses a un año, y luego una inyección cada año. Sin embargo, se necesitan más estudios al respecto.
Qué Pasa

CEO de Pfizer admite que vacuna “probablemente” necesitará de una tercera dosis

12 ABRIL
Vacuna de Pfizer/BioNTech es menos eficaz contra la variante sudafricana, según estudio
Expertos aclaran que sin embargo, teniendo en cuenta el “bajo número de personas vacunadas infectadas” por la variante sudafricana en el estudio, es “estadísticamente insignificante”.
Qué Pasa

Vacuna de Pfizer/BioNTech es menos eficaz contra la variante sudafricana, según estudio

01 ABRIL
Vacuna de Pfizer/BioNTech demuestra ser efectiva en más de un 90% a seis meses de la inoculación, y 100% eficaz para casos graves de Covid-19
Además, la vacuna fue 100% efectiva en la prevención de casos de Covid-19 para la variante sudafricana. Se espera que pronto se anuncien resultados similares en adolescentes.
Qué Pasa

Vacuna de Pfizer/BioNTech demuestra ser efectiva en más de un 90% a seis meses de la inoculación, y 100% eficaz para casos graves de Covid-19

15 MARZO
Vacuna de ARN mensajero contra Covid-19 reduce enormemente riesgo de infección asintomática y contagio a los demás
Los autores de un estudio dicen que los resultados subrayan la eficacia de este tipo de vacunas para limitar considerablemente la propagación de la enfermedad del coronavirus por parte de las personas que no presentan síntomas y, por lo tanto, pueden sin saber pueden contagiar la infección a los demás.
Qué Pasa

Vacuna de ARN mensajero contra Covid-19 reduce enormemente riesgo de infección asintomática y contagio a los demás

11 MARZO
Pfizer anuncia que su vacuna tiene eficacia de 97% contra casos sintomáticos y formas graves de Covid-19
A partir de datos de personas vacunadas en Israel, “los resultados representan las pruebas concretas más completas hasta la fecha que demuestran la eficacia de una vacuna contra el covid-19”, según el laboratorio Pfizer/BioNTech y el ministerio israelí de Salud.
Qué Pasa

Pfizer anuncia que su vacuna tiene eficacia de 97% contra casos sintomáticos y formas graves de Covid-19

10 MARZO
¿Tienen las mujeres más efectos secundarios por las vacunas que los hombres?
Un estudio realizado en Estados Unidos a 13 millones de personas con las vacunas de Pfizer y Moderna señala que un gran porcentaje de los efectos secundarios menores como dolores de cabeza, fiebre y otros, pertenecen a personas del sexo femenino. En Chile, los datos no son suficientes aún como para establecer un vínculo similar.
Qué Pasa

¿Tienen las mujeres más efectos secundarios por las vacunas que los hombres?

26 FEBRERO
Israel, el gran laboratorio de la vacuna contra el coronavirus muestra la colosal efectividad de las inoculaciones
Hasta ahora, Israel se ha transformado en un caso “de libro” sobre cómo la vacuna contra el coronavirus puede proteger a la población. Su impecable plan de vacunación ha mostrado lo que en un futuro se podría replicar en el resto del mundo.
Qué Pasa

Israel, el gran laboratorio de la vacuna contra el coronavirus muestra la colosal efectividad de las inoculaciones

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE