plan de descarbonización
18 JULIO
Hace siete años, Guacolda valía US$ 1.400 millones; ahora AES liquidó su 50% en US$ 34 millones. En menos de un año, la propiedad ha cambiado tres veces y el dueño final será Capital Advisors, un gestor de fondos apoyado por los acreedores que buscará renegociar con los bonistas una millonaria deuda. Guacolda debe apagar sus cinco centrales en 2040, pero el ministro de Energía intentará que esa fecha se anticipe.
Guacolda: Lo que hay detrás del mayor complejo carbonero de Chile
12 MAYO
Proyección del Coordinador Eléctrico supone que se cumpla con el plan de instalación de 2.450 MW solares, más otros 1.540 MW eólicos. Así, la suma de estos energéticos, las hidro ERNC, la geotermia y otros, superarán el aporte del carbón.
Renovables no convencionales desplazarán por primera vez al carbón como principal fuente de generación eléctrica a partir de este año
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, anunció que adelantarán el cierre de cuatro centrales. De estas, dos son de Engie (CTM 1 y 2) y las otras de Aes Gener (Ventanas 1 y 2). Todas dejarán de operar antes de 2025 y suman una potencia de 674 MW. Para lograr esto, se está potenciando la generación renovable.
Fase uno del plan descarbonización suma nuevas centrales y un total de diez saldrán antes de 2025
12 FEBRERO
06 FEBRERO
09 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
Ministra de Energía detalla la trastienda del anuncio sobre descarbonización y el hito que, a su juicio, esto significa para Chile. Sobre conflicto por central El Campesino, llama a desdramatizar que el contrato pueda terminar en un arbitraje.
Susana Jiménez y medidores: "El Presidente estuvo al tanto de lo que estábamos haciendo y siempre he sentido su respaldo"
06 FEBRERO
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE