publicación
24 FEBRERO
En algo más de dos décadas de la incursión de las distintas plataformas para informarse, entretenerse y compartir contenido, un experto describe cómo esta tecnología cambió la forma en que actuamos en sociedad.
“Ya no es natural llamar”: así es cómo hemos cambiado de la mano de un teléfono y las redes sociales
22 SEPTIEMBRE
La investigadora en ecología microbiana publicó recientemente un libro que aborda los principales hitos científicos sobre la vida microscópica, acompañados con relatos que despiertan el interés por saber más sobre el árido terreno del norte y sus salares altiplánicos.
Cristina Dorador después de la Convención
31 AGOSTO
Expertos del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC) detectaron potencial impacto de múltiples tipos de peces y animales marinos para la sobrevivencia en ecosistemas costeros.
¿Cómo afecta luz artificial a las especies marinas? Pionero estudio en Chile tiene la respuesta
24 AGOSTO
17 JULIO
27 ENERO
Después de que borrara su cuenta de Instagram, los fanáticos de la cantante pensaron que estaba en peligro, por lo que decidieron llamar a la policía, quien llegó a la puerta de su casa para comprobar que estaba bien.
“Mi privacidad fue invadida”: Britney Spears se molestó con fans que mandaron a la policía a su casa
25 ABRIL
29 NOVIEMBRE
Fauna marina en su tamaño real. Ese es el principal atractivo queofrece "SIN ZOOM: Animales Marinos", el primer libro de fotografíasubmarina diseñado especialmente para el público infantil. “Queremosque niñas y niños despierten la curiosidad por conocer más sobre elmar y sus criaturas”, explica la bióloga marina Carolina J. Zagal,directora del proyecto.
“SIN ZOOM, Animales Marinos”: lanzan libro para que niños y niñas conozcan a los animales marinos en tamaño real
22 OCTUBRE
La filántropa Kristine Tompkins, la oceanógrafa Sylvia Earle y el filósofo Gastón Soublette son algunas de las personalidades que reflexionan sobre la importanciade las áreas protegidas para la conservación de la naturaleza en esta nueva publicación de Ladera Sur.
“¿Por qué parques nacionales?”: Lanzan libro ilustrado sobre conservación que recorre siete parques de la Patagonia
23 AGOSTO
El artículo revela que la publicación con enlace más vista en la plataforma era una noticia del diario Chicago Tribune que más tarde resultó ser falsa y debió ser retirada por el periódico y luego de la red social.
Facebook admite que la publicación más visitada del primer trimestre fue una noticia que luego debió desmentir
11 JUNIO
En redes sociales se asegura que la inoculación, además de estar mucho tiempo sentado, podrían generar complicaciones. Y la revista Muy Inresante publicó una nota que tituló "La pandemia que viene", ¿se refería al actual coronavirus? Revisa la veracidad de estas informaciones.
Fact Checking: ¿Pasajeros vacunados tienen más riesgo de sufrir una trombosis en un avión? ¿Revista ya hablaba del Covid-19 en 2014?
16 SEPTIEMBRE
Scientific American, publicación fundada en 1845, hoy editada por Nature, escribió una editorial en la que abiertamente criticó al actual presidente, al que acusó de rechazar la evidencia científica.
Por primera vez, la revista científica más antigua de EE.UU. toma posición política: apoyará a Joe Biden, fastidiada por el negacionismo de Donald Trump
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE