Quiñenco
11 SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
En caso de resultar exitosa la oferta, la participación accionaria de Quiñenco se reduciría de 14,2% a 9,2% y dado que bajaría del 10% el acuerdo de gobierno corporativo de octubre de 2022 terminaría. En noviembre del año pasado se había desprendido de otro 5%.
Grupo Luksic vuelve a reducir participación en francesa Nexans: anuncia venta de 5% para financiar nuevas inversiones estratégicas
11 JUNIO
El evento se realizó el mes pasado en Redmond, Washington, en EE.UU. De Chile asistieron los gerentes generales de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger; de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna, y de Mutual de Seguridad, Felipe Bunster.
Desde Elon Musk hasta Bill Gates: el Microsoft CEO Summit en el que participaron tres altos ejecutivos chilenos
30 MAYO
29 MAYO
19 MAYO
29 ABRIL
Además, el gerente general del holding, Francisco Pérez Mackenna, insistió en la necesidad de que Chile revierta la tendencia y recupere los niveles de crecimiento de décadas pasadas. Y planteó la necesidad de que en medio de la vorágine global, el país capte talentos del extranjero para generar polos de desarrollo.
Quiñenco llama a la “prudencia” ante guerra comercial: evaluar y diversificar riesgos, y buscar lugares de refugio
14 ABRIL
El presidente del directorio de Quiñenco, Pablo Granifo, planteó que, las cifras económicas de Chile durante los último años y el contexto internacional, obligan a mejorar las cifras de crecimiento y el desempeño en otros temas.
Presidente del holding del grupo Luksic dice que es “urgente que Chile deje de cometer errores”
01 ABRIL
El monto representa un alza de 22,5% respecto de 2023. Sin embargo, entre las compañías que reportaron el mayor gasto en impuesto a las ganancias está SQM, donde este ítem está afectado por un cambio en el tratamiento contable de las reclamaciones por el pago del impuesto específico a la actividad minera del litio. Sin este efecto, el alza es de 10,4%.
Empresas del IPSA informaron un gasto por impuesto a las ganancias de más de US$5 mil millones en 2024
28 MARZO
Enel Américas anotó los mayores beneficios, equivalentes al 22% del total del IPSA. En tanto, las empresas del grupo Luksic concentraron el 20%, mientras que los bancos implicaron más del 28%.
Bancos y energía tuvieron las mayores ganancias, pero Falabella anotó la mayor subida: lo que dejó la temporada de resultados 2024
25 MARZO
Mientras el presidente de CMPC señaló que "tenemos un problema en Chile muy profundo que tiene que ver con cómo el Estado mira la iniciativa privada y cómo resuelve los problemas”, el presidente de Consorcio apuntó a los recursos que llegarán al mercado de capitales con la reforma previsional, y los efectos positivos que eso tendrá para el financiamiento de las empresas.
Las claves de Patricio Parodi, Francisco Pérez Mackenna y Luis Felipe Gazitúa para hacer crecer al país
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE