Recursos Hídricos
21 SEPTIEMBRE
28 AGOSTO
10 JUNIO
24 DICIEMBRE
31 OCTUBRE
A partir de las conclusiones del Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia, expertos analizan cuánto y de qué forma debería aumentar el territorio forestal y el uso de la madera para contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono al ecosistema.
El inesperado rol que podrían tener las plantaciones forestales para capturar CO2
06 AGOSTO
22 MARZO
Cada 22 de marzo se conmemora un nuevo Día Mundial del Agua, fecha que se recuerda la presente crisis que enfrenta el mundo, así como las acciones que se realizan para enfrentar la situación. Desde el centro al sur del país, la U. San Sebastián cuenta con iniciativas para la sustentabilidad del recurso. Desde la gestión del Agua Potable Rural en la Región Metropolitana; la creación de una webserie infantil para educar a la familia; la medición de contaminantes en lago Llanquihue; la presencia de microplásticos en las costas e investigaciones inéditas para determinar los ecosistemas marinos en la Patagonia.
Día Mundial del Agua: 5 acciones efectivas para el cuidado del recurso hídrico en un Chile cada vez más seco
30 OCTUBRE
Actualmente la minería utiliza sólo el 4% de agua continental, lo que ha sido posible gracias a que en sus procesos se ha incorporado en un 38% el uso de agua de mar (salada o desalinizada); junto con lo anterior, el sector actualmente reutiliza en sus procesos un 74% del agua que usa. Entre otros compromisos del sector, está que para el 2025 el 90% del agua utilizada por la industria vendrá del mar o será reutilizada. En esta nota, expertos dan detalles sobre las innovadoras y sostenibles soluciones que la industria está implementando.
Los sostenidos avances del uso eficiente del agua en la minería chilena
Lo más leído
1.
2.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE