Ríos atmosféricos
09 ABRIL
13 OCTUBRE
Los ríos atmosféricos se observan comúnmente en las zonas extratropicales, una región entre las latitudes de 30 y 50 grados en ambos hemisferios que incluye la mayor parte del territorio continental de EE.UU., el sur de Australia y Chile. Pero eso está cambiando.
Científicos descubren una extraña alteración que está cambiando el clima de Chile y el mundo
02 MAYO
30 ABRIL
Así lo establece Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, quien añade que también podría afectar negativamente las precipitaciones en la zona central. "Probablemente el próximo invierno sea menos caluroso", sostiene.
Fenómeno climático se aproxima al país: “Empuja los termómetros a la baja”
17 ABRIL
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, da a conocer las pistas climáticas que dan cuenta de esta transición, produciendo ciertas anomalías, tanto en las temperaturas, nivel de precipitaciones, e incluso, en el océano.
El Niño comienza a evaporarse y aparece en escena La Niña: estos serán los efectos en el país
15 ABRIL
10 ABRIL
Jornadas calurosas han marcado el inicio del otoño en la capital, aunque esto podría llegar a su fin durante los próximos días, debido a la posible llegada de precipitaciones. ¿Cuándo podría llover en la capital?
Una baja segregada: esta es la real posibilidad de que Santiago reciba las primeras lluvias del otoño el fin de semana
04 ABRIL
02 MAYO
Fenómeno climático ha privado de precipitaciones a la Región Metropolitana, pero sin su presencia, son mayores las chances de tener un invierno normal, con lluvias cercanas a los valores típicos, dice Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago.
Lluvias de este fin de semana en zona central marcan término del fenómeno de La Niña: invierno en Santiago podría ser el más lluvioso de los últimos años
27 ENERO
Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, la zona central recibiría entre 10 y 20 mm de precipitaciones entre este viernes y el martes, en una inusual actividad climática que tiene una explicación en un evento conocido como "río atmosférico".
“Ríos voladores”, el fenómeno que provocará las inesperadas lluvias en Santiago este fin de semana y cortarán racha de 160 días sin precipitaciones
21 JULIO
También conocidos como ríos atmosféricos, estas corrientes de agua que viajan por el aire son capaces de transportar más agua que sus símiles terrestres, y su mayor frecuencia este invierno, han generado las últimas precipitaciones. En nuestro país, contribuyen entre el 45% y el 60% de las lluvias anuales.
“Ríos voladores”: el extraño fenómeno meteorológico que está generando las lluvias de este invierno
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE