Rodrigo Peñailillo
27 OCTUBRE
Conformar una nueva colectividad que busca "llenar el tremendo vacío que existe en la centroizquierda chilena y acompañar la discusión política de los cambios profundos que Chile necesita en un ámbito de tolerancia, dialogo y respeto a la diversidad". Esa es la jugada de un grupo de exmilitantes del PPD para volver a incidir en el tablero político. El exministro, sin embargo, aún no firma y dice que “en este minuto estoy enfocado en mis labores profesionales y resolveré mi futuro en la política”.
¿Por qué Rodrigo Peñailillo no se ha sumado al nuevo partido de la G-90?
23 AGOSTO
El anuncio de una candidatura presidencial del fundador del PRO llevó a que Unidad Constituyente concretara la amenaza de sacarlos de la lista parlamentaria, dejando en una incómoda posición a los candidatos que competirían en sus cupos. La definición salpicó en primer lugar al senador Alejandro Guillier, quien hoy anunció que no buscará su reelección. ¿Y Peñailillo? Cercanos al exsecretario afirman que declinaría competir.
Guillier y Peñailillo: El daño colateral de la aventura presidencial de ME-O
04 AGOSTO
En su primera reunión, la nueva directiva liderada por Natalia Piergentili acordó “subir el estándar ético” de las posibles candidaturas del partido. Esto dejó, en la práctica, fuera del elenco parlamentario al exministro del Interior y a otros posibles candidatos que alguna vez estuvieron involucrados en casos de financiamiento irregular de la política, como el exsenador PS Fulvio Rossi. En la colectividad aseguran que buscan “dar un nuevo aire” y alejar al partido de cualquier situación de esa naturaleza. Por su parte, el exministro aseguró que "toda decisión que yo tome sobre el Parlamento la voy a tomar en mi región". .
Por qué el PPD le dio un portazo a la candidatura senatorial de Rodrigo Peñailillo
04 AGOSTO
Natalia Piergentili aseguró, además, que “tengo el mandato de sacar al PPD de la imagen tan dañina que tuvo a partir de estos casos (de financiamiento irregular de la política)”.
Presidenta del PPD cierra la puerta a candidatura senatorial de Peñailillo: “No tendremos candidatos que estén involucrados en delitos de financiamiento ilegal de la política ni con ningún tipo de conflicto ético”
06 JULIO
En la colectividad reconocen que existe resistencia a que el exministro del Interior sea candidato a senador por el partido, situación que empeoró luego de que anunciara -en entrevista con La Tercera- que había renunciado a su militancia en el PPD. Algunos en la colectividad pidieron incluso que no sea candidato por el partido.
El regreso de Peñailillo y su eventual postulación al Senado abre debate en el PPD
12 FEBRERO
En la última reunión de la mesa del partido, se realizó un alcance por una posible candidatura del exministro del Interior, debido a sus vinculaciones con el caso SQM que iría en contra, según expusieron, de los estándares de probidad que ha impulsado el partido para sus candidaturas. Otras voces del partido afirman que no se puede "limitar" a una persona a competir si no ha sido condenado.
El debate que se desató en la directiva del PPD por las gestiones para traer de vuelta a Peñailillo
07 FEBRERO
El exministro de Interior de Bachelet, a quien Dávalos acusó de haberse precipitado por su hambre presidencial en la crisis de Caval, cursa un master en la American University de Chicago. Bitar estuvo hace un par de días con él: "Siento la fuerza del interés por lo público en él", afirma.
Bitar sale en defensa de Peñailillo y responde a Dávalos: "Es bastante rebuscado"
12 FEBRERO
La última fijación del sociólogo Pedro Güell -considerado el inspirador de las principales reformas promovidas por la Mandataria- es la amenaza de una contrarreforma del gobierno de Sebastián Piñera que deshaga lo logrado por la actual administración. Esta es la historia, desencuentros y victorias del asesor presidencial más influyente y polémico de La Moneda.
Las marcas del asesor preferido de Bachelet
13 FEBRERO
El fiscal nacional, Jorge Abbott, sostiene que existen leyes que terminan favoreciendo a los sectores más privilegiados. Asegura que se perseguirán los delitos de "cuello blanco", porque "¡aquí no hay 'malas prácticas', hay delitos y quienes incurran en ellos son delincuentes !".
Jorge Abbott: "Se están generando dos tipos de justicia: una para los que tienen recursos y otra para el ciudadano común"
12 FEBRERO
El fiscal nacional, Jorge Abbott, sostiene que existen leyes que terminan favoreciendo a los sectores más privilegiados. Asegura que se perseguirán los delitos de "cuello blanco", porque "¡aquí no hay 'malas prácticas', hay delitos y quienes incurran en ellos son delincuentes !".
Jorge Abbott: "Se están generando dos tipos de justicia: una para los que tienen recursos y otra para el ciudadano común"
12 FEBRERO
El fiscal nacional, Jorge Abbott, sostiene que existen leyes que terminan favoreciendo a los sectores más privilegiados. Asegura que se perseguirán los delitos de "cuello blanco", porque "¡aquí no hay 'malas prácticas', hay delitos y quienes incurran en ellos son delincuentes !".
Jorge Abbott: "Se están generando dos tipos de justicia: una para los que tienen recursos y otra para el ciudadano común"
13 FEBRERO
Tras dos años fuera del cargo, el ex director del Servicio de Impuestos Internos señaló que en su momento, a nombre del ex ministro del Interior de Michelle Bachelet le habrían pedido que "recurriéramos con camiones a SQM para retirar la contabilidad. Querían obstaculizar el trabajo de la Fiscalía".
Jorratt insiste en presiones "supuestamente a nombre de Peñailillo" para no investigar SQM
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE