Side letters

18 FEBRERO
Balance a un año del TPP11: Envíos de Chile al bloque llegan a US$13 mil millones
Si bien la cifra refleja una disminución del 8% respecto de 2022, más empresas chilenas exportaron a los países del tratado y casi el 60% de los productos enviados exhibieron alzas en sus ventas al bloque. Los grandes beneficiados han sido los concentrados de tomate, la uva fresca y el vino carménère embotellado, entre otros, destaca un estudio de la Subrei.
Pulso

Balance a un año del TPP11: Envíos de Chile al bloque llegan a US$13 mil millones

24 JUNIO
Claudia Sanhueza: “Las firmas de las side letter son un avance para Chile, pero no tendrán una implicancia sustantiva hoy”
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales analiza lo que han sido sus poco más de tres meses al mando de esta repartición. Afirma que uno de sus objetivos es buscar el máximo beneficio del TPP11. Y si bien dice que lograr nuevas cartas laterales sería beneficioso para el país, esto será recién en el largo plazo. Menciona, además, que la consulta ciudadana de la política comercial de Chile que impulsó el exsubsecretario José Miguel Ahumada se reformulará y no se hará este año.
Pulso

Claudia Sanhueza: “Las firmas de las side letter son un avance para Chile, pero no tendrán una implicancia sustantiva hoy”

22 FEBRERO
Cancillería: Chile firmó su primera side letter con Nueva Zelandia en el marco del TPP11
Se informó además que próximamente se concluirá el intercambio de dos documentos con Malasia: una carta bilateral y una declaración conjunta. Y en las próximas semanas se recibirá también la carta suscrita entre Chile y México.
Early Access

Cancillería: Chile firmó su primera side letter con Nueva Zelandia en el marco del TPP11

25 NOVIEMBRE
México apoyaría revisión de mecanismos de solución de controversias, pero no firmaría side letters por TPP11
Fuentes del gobierno afirman que el país liderado por AMLO habría accedido a ratificar una suerte de compromiso -como ocurrió con Canadá- pero no la propuesta de acuerdo paralelo propiamente tal propuesta por Chile. Esto, pese a que el Presidente Boric había asegurado que ese era uno de los países que ya tenía sellado su compromiso con Chile.
Política

México apoyaría revisión de mecanismos de solución de controversias, pero no firmaría side letters por TPP11

14 OCTUBRE
Columna de Roberto Ampuero: ¿El retorno de los resquicios legales?
LT Sábado

Columna de Roberto Ampuero: ¿El retorno de los resquicios legales?

27 SEPTIEMBRE
No ratificar el TPP11 a la espera de las “side letters”: la estrategia de Boric ante inminente votación del tratado que divide al oficialismo
Ante los reparos de sectores del oficialismo y la ofensiva de la derecha y la DC para que el acuerdo sea votado este miércoles en el Senado, en La Moneda informaron a sus coaliciones -en el tradicional comité político- la estrategia que seguirá el Mandatario: esperar que concluyan las negociaciones con los países miembros antes de ratificarlo de manera definitiva, más allá de que este sea aprobado por el Congreso Nacional.
Política

No ratificar el TPP11 a la espera de las “side letters”: la estrategia de Boric ante inminente votación del tratado que divide al oficialismo

08 NOVIEMBRE
El mecanismo con el que Nueva Zelandia no va a arbitraje con algunos socios del TPP11 y que considera el programa de Boric
El programa del candidato de Apruebo Dignidad menciona que respecto a los tratados comerciales suscritos por Chile, buscarán "eximirse de la aplicación de mecanismos de solución de controversias en tribunales ad-hoc (tal como lo ha hecho Nueva Zelandia)", país que hizo un mecanismo con solo algunos países respecto al TPP11.
Pulso PM

El mecanismo con el que Nueva Zelandia no va a arbitraje con algunos socios del TPP11 y que considera el programa de Boric

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE