Cristóbal Valenzuela vive en Estados Unidos desde 2016. Es investigador de la Universidad de Nueva York y también tiene una empresa: Runway, un software para que artistas y diseñadores trabajen y ocupen Inteligencia Artificial.
15 sep 2023 05:50 PM
Cristóbal Valenzuela vive en Estados Unidos desde 2016. Es investigador de la Universidad de Nueva York y también tiene una empresa: Runway, un software para que artistas y diseñadores trabajen y ocupen Inteligencia Artificial.
Se trata de una herramienta que es buena evitando los programas de seguridad y antivirus.
Cristóbal Valenzuela, vive en Estados Unidos desde 2016. Es investigador de la Universidad de Nueva York, y también tiene una empresa: Runway, un software para que artistas y diseñadores trabajen y ocupen Inteligencia Artificial.
Esta herramienta podría llegar a salvar vidas y preservar la infraestructura y los recursos económicos, tras los desastres naturales que pueden ocurrir con más frecuencia gracias al cambio climático.
Son un grupo minoritario de cuatro millones de personas que se encuentra entre los más ricos y educados de Estados Unidos, pero al revisar sus biografías hay algo más.
Desde civiles hasta empresas como Apple y gobiernos como el de Estados Unidos se han enfrentado a los ataques de estos colectivos.
Una empresa de ciberseguridad compartió una lista con métodos que los cibercriminales están usando actualmente. Revisa acá cuáles son y cómo funcionan.
Los amantes de los videojuegos y Apple ahora podrán sacarle mayor provecho a sus equipos, gracias a una nueva herramienta que se incluirá en el sistema operativo macOS Sonoma.
En medio de las discusiones sobre los acelerados avances de la inteligencia artificial, especialistas en el área han alertado sobre el fenómeno de la “caja negra” y los factores que se deben considerar al analizarlo. Revisa de qué se trata en esta nota.
El filántropo y cofundador de Microsoft compartió su visión de cómo la inteligencia artificial podría revolucionar campos como el trabajo, la salud y la educación. En este sentido, enumeró los puntos que se deben considerar para que los avances tecnológicos sean realmente efectivos y en beneficio de la humanidad. Acá, un repaso del análisis de Bill Gates.
Para automatizar y agilizar las labores del equipo de Fiscalía, la institución se unió con un grupo de académicos que desarrollaron una Inteligencia Artificial. La herramienta tiene la capacidad de ayudar en el rastreo de bandas criminales que roban, trafican droga e, incluso, asesinan.
Se trata de representaciones digitales que parecen humanos y que simulan ser periodistas internacionales, para así difundir información falsa en apoyo al régimen chavista liderado por Nicolás Maduro en Venezuela. Así son sus nuevos métodos de difusión de fake news a través de la inteligencia artificial.
Científicos argentinos desarrollaron un software con la capacidad de encontrar si un paciente tiene dos variantes del virus al mismo tiempo. Según explicaron, es “una herramienta novedosa, rápida y muy útil para todos los laboratorios que realizan secuenciación genómica para vigilancia epidemiológica”.
Hay software y consejos que pueden ayudarte a reconocer contenidos de ChatGPT y otros.
Contraseñas, Cookies, Malware y Phishing son algunos de los elementos clave a la hora de tener una vida digital saludable.