STF Capital
04 SEPTIEMBRE
A fines de agosto, la CMF aplicó multas por un total de UF 160.000 ($4.650 millones) en la arista vinculada al Fondo de Inversión Capital Estructurado I de Larraín Vial en el denominado caso Factop. La gestora ha comprado el 99,4% de las cuotas serie B que incluyó en su plan de reparaciones.
Caso Factop: Larraín Vial ya ha pagado más de $3.300 millones a 50 aportantes de fondo cuestionado
26 AGOSTO
26 AGOSTO
El regulador concluyó que se indujo a los inversionistas a la compra de cuotas de la Serie B del Fondo de Inversión Capital Estructurado I de LV mediante recursos engañosos, al valorizar sus activos como si correspondieran a una participación en un equity, es decir, una propiedad indirecta en Grupo Patio. LarrainVial resaltó que el dictamen fue tres a dos y anunció que apelará en tribunales. La CMF cerró el caso sin sanción para Álvaro y Antonio Jalaff.
Caso Factop: CMF aplica millonarias multas a LarrainVial Activos, STF Capital, exgerentes y exdirectores
09 JULIO
El pasado 7 de julio, la Tercera Sala de la Corte Superma puso la lápida a las apelaciones presentadas por el exgerente general de STF Capital, así como por la intermediaria, referida a sus respectivas multas y a la suspensión de la corredora.
Corte Suprema ratifica sanciones a corredora STF Capital y a su exgerente general Luis Flores
28 DICIEMBRE
Además, la compañía señaló que llegó a acuerdo con 23 aportantes del fondo Capital Estructurado I, quienes habían presentado una querella por administración desleal. Esto implica que la compañía pagará $1.121 millones a estos inversionistas.
Larraín Vial Activos presenta querella contra los hermanos Jalaff y Sauer, el ex gerente de STF y Cristián Menichetti
23 OCTUBRE
23 OCTUBRE
11 DICIEMBRE
Además de investigar los posibles delitos en la emisión de miles de facturas falsas por parte de Factop y de la realización de una "caja chica" para pagar sobornos a funcionarios del SII y la CMF, la Fiscalía Metropolitana Oriente mantiene abierta una causa para dilucidar si hubo o no delitos en la grabación y divulgación del registro oculto de la reunión que sostuvieron Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer en junio pasado. Con el paso de las semanas se ha conocido la confesión de Villalobos, quien reconoció haber grabado, y su declaración de que habría compartido la pieza con Yael Speisky, esposa de Rodrigo Topelberg, socio de los Sauer en Factop. Pero de ahí en adelante aún persiste el misterio sobre cómo el registro llegó a instituciones públicas y a medios de comunicación, aunque algunas pistas dan luces de que semanas antes de su revelación el audio ya circulaba entre destacados abogados de la plaza.
La ruta inconclusa del audio que abrió el escándalo de Hermosilla, Villalobos y Sauer
19 NOVIEMBRE
Bastó un audio de una hora y 48 minutos para que la carrera de más de 40 años del penalista se viniera abajo. Imputado ahora por soborno, Luis Hermosilla ha visto ya cómo clientes lo dejan y termina una comunidad de techo de décadas con su amigo Andrés Chadwick. Así se escribió la impronta -y la caída- de uno de los abogados más influyentes del mundo empresarial y político.
Luis Hermosilla: el desplome del abogado de la elite
16 NOVIEMBRE
En una declaración, el equipo de abogados sostuvo que " a la luz del audio que ha sido difundido durante esta semana, los hechos denunciados sobre facturas falsas, falsificación de firmas y el involucramiento consciente de actores como LarraínVial y otras corredoras de bolsa en el esquema, ahora aparecen refrendados en su verdad y no hacen más que dejar en claro que nuestro representado ha sido uno de los principales denunciantes de esta situación”.
Caso Hermosilla: equipo legal de Topelberg sale a desmentir que algún integrante de la defensa “haya comprado o divulgado el audio”
25 OCTUBRE
23 OCTUBRE
El plazo para que los hermanos reclamaran ante la CMF o la Corte de Apelaciones venció el 28 de agosto. Cumplido esa fecha, el regulador los ofició exigiéndoles acreditar el pago de la multa. Tampoco ocurrió. Ante ello, el regulador decidió enviar los antecedentes a la Tesorería General de la República para iniciar los trámites de cobranza.
Fiscal Andrés Montes por caso STF Capital: “Las multas de Ariel Sauer y Daniel Sauer no han sido pagadas”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE