Teatro UC
05 MAYO
14 MARZO
La obra de Teatro Aparte vuelve a los escenarios tras su reestreno el año pasado. El clásico muestra las reflexiones de cinco personajes, quienes crecieron durante la dictadura militar. En diálogo con Culto, Magdalena Max-Neef, parte del elenco original, comenta sus impresiones ante el "homenaje" dirigido por Claudia Pérez.
“Es casi un documento histórico”: vuelve icónica obra de teatro ¿Quién me escondió los zapatos negros?
31 AGOSTO
Con la dirección de Claudia Pérez, la obra se volverá a presentar el próximo 28 de septiembre con funciones que se extenderán hasta el 21 de octubre. En el elenco están los jóvenes actores Daniela Gala Muñoz Pérez, Pascale Zelaya Charo, Catalina Gallardo Velasco, Enzo Gnecco Loyola y Manuel Castro Volpato.
¿Quién me escondió los zapatos negros?: la clásica obra vuelve al Teatro UC
22 AGOSTO
25 NOVIEMBRE
27 NOVIEMBRE
Una docena de espacios en Santiago están reabriendo sus puertas al público en una acelerada reactivación presencial. Desde recitales de piano, monólogos y galas de danza, hasta cine constituye esta primera oferta. También hay estrenos teatrales: Ivanov, un Paisaje Humano, con Teatro La Provincia y Perfectos Desconocidos en Sala San Ginés.
Del Municipal de Las Condes al GAM y Matucana 100: la oferta de las salas en la reapertura al público
11 OCTUBRE
Desde este viernes la sala de Plaza Ñuñoa presentará vía Zoom una nueva obra protagonizada por Mariana Muñoz y Claudia Cabezas. La historia aborda la faceta más íntima de la vida de Cecilia Magni, militante del FPMR.
La Compañera, el estreno del Teatro UC inspirado en la historia de la Comandante Tamara
30 AGOSTO
El 10 de septiembre el Teatro UC estrena su primera obra virtual La Taguada, una adaptación de la novela de Andrés Montero dirigida por Luis Barrales. El director habla sobre el proceso del proyecto y cómo ha vivido la experiencia del teatro online.
Luis Barrales, dramaturgo y director de teatro: “No me interesa la discusión de si esto es o no es teatro”
30 JULIO
30 JULIO
25 JUNIO
Con salas cerradas y más del 80% de los trabajadores de la cultura como independientes, el sector ha sido fuertemente golpeado por la emergencia. Durante los últimos tres meses el gremio calcula pérdidas millonarias, mientras se las ingenia para sobrevivir. Fondos solidarios y canastas familiares son las respuestas de emergencia ante la espera por el apoyo estatal. A las preocupaciones de hoy se suman las sombras de la incertidumbre ante la reapertura.
Pérdidas millonarias y futuro incierto: los 100 días de pandemia en las artes escénicas
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE