Telescopios

29 MAYO
Científicos creen haber hallado un nuevo planeta enano en el sistema solar: observatorio en Chile podría dar respuestas
El cuerpo celeste mide unos 700 kilómetros de diámetro y se encuentra tres veces más lejos de la Tierra que Neptuno. Un nuevo observatorio en Chile podría entregar respuestas.
Tendencias

Científicos creen haber hallado un nuevo planeta enano en el sistema solar: observatorio en Chile podría dar respuestas

01 MARZO
Columna de Paula Escobar: Cortos de vista
En este caso, hay dos bienes que cautelar: que Chile siga siendo un líder astronómico y que esos grandes telescopios sigan pudiendo hacer su trabajo. Y también es importante tener más proyectos de inversión, en especial de energías verdes, para lograr crecimiento, empleo y desarrollo.
Opinión

Columna de Paula Escobar: Cortos de vista

23 ENERO
Entre el progreso y las estrellas: un equilibro necesario
Qué Pasa

Entre el progreso y las estrellas: un equilibro necesario

21 SEPTIEMBRE
Chile se consolida como la capital mundial de la observación astronómica
Se estima que cerca del 40% de los telescopios activos del mundo están en el país, y para la próxima década ese porcentaje aumentará a más de la mitad.
Qué Pasa

Chile se consolida como la capital mundial de la observación astronómica

19 MARZO
Reportaje de Science dice que peligra construcción de uno de los telescopios más grandes que se instalan en Chile
Artículo revela que la Junta Nacional de Ciencias (NSB) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de Estados Unidos no tienen el suficiente presupuesto para construir los dos grandes telescopios que tenía proyectado.
Qué Pasa

Reportaje de Science dice que peligra construcción de uno de los telescopios más grandes que se instalan en Chile

14 DICIEMBRE
Un planetario en tu casa: cómo descargar gratis fascinante película sobre grandes telescopios en Chile
La Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. liberó "Astronomía a Gran Escala", una película diseñada para planetarios, para que cualquier persona la pueda descargar.
Qué Pasa

Un planetario en tu casa: cómo descargar gratis fascinante película sobre grandes telescopios en Chile

06 OCTUBRE
“Áreas con valor científico”: Gobierno presentó decreto de protección de cielos en Observatorio Tololo
La acción presentada hoy decretó a más de 30 comunas del norte de Chile como áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica.
Qué Pasa

“Áreas con valor científico”: Gobierno presentó decreto de protección de cielos en Observatorio Tololo

23 JUNIO
“Parecido a una demolición”: científicos observan una nueva forma de muerte de una estrella
Según los investigadores, un reciente estallido de rayos gamma podría deberse a una colisión de dos estrellas que nunca antes se había observado.
Tendencias

“Parecido a una demolición”: científicos observan una nueva forma de muerte de una estrella

17 MARZO
Xavier Barcons, director de la ESO: “El próximo telescopio está diseñado para buscar vida en otros planetas”
El director general del Observatorio Europeo Austral (ESO, su sigla en inglés) repasa cómo han sido las seis décadas de trabajo conjunto con Chile, desde que la Región de Coquimbo recibiera a La Silla y cómo se prepara el nuevo gran proyecto de la institución: el ELT, que cuando comience a funcionar será el telescopio más poderoso del mundo y será capaz de buscar vida en planetas como la Tierra que orbitan alrededor de estrellas como el Sol.
Qué Pasa

Xavier Barcons, director de la ESO: “El próximo telescopio está diseñado para buscar vida en otros planetas”

14 DICIEMBRE
Luca Conversi, el hombre de la ESA que detecta asteroides que amenazan la Tierra suma a Chile en su ambicioso plan
El representante de la Agencia Espacial Europea visitó las dependencias del Observatorio Europeo Austral donde se dio comienzo a una nueva colaboración astronómica gracias a la instalación de un nuevo telescopio en suelo nacional.
Qué Pasa

Luca Conversi, el hombre de la ESA que detecta asteroides que amenazan la Tierra suma a Chile en su ambicioso plan

20 OCTUBRE
Ingenieros de la U. de La Frontera crean drones que mejorarán la eficacia de los observatorios astronómicos
Los datos obtenidos por esa vía permitirán optimizar la resolución de las imágenes obtenidas. Además, es una alternativa más económica que los globos sonda que se emplean en meteorología.
Qué Pasa

Ingenieros de la U. de La Frontera crean drones que mejorarán la eficacia de los observatorios astronómicos

13 OCTUBRE
Columna de Oscar Contreras Villarroel: “Ciencia y el salto para Chile”
Qué Pasa

Columna de Oscar Contreras Villarroel: “Ciencia y el salto para Chile”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE