Telescopios
29 MAYO
01 MARZO
En este caso, hay dos bienes que cautelar: que Chile siga siendo un líder astronómico y que esos grandes telescopios sigan pudiendo hacer su trabajo. Y también es importante tener más proyectos de inversión, en especial de energías verdes, para lograr crecimiento, empleo y desarrollo.
Columna de Paula Escobar: Cortos de vista
21 SEPTIEMBRE
19 MARZO
Artículo revela que la Junta Nacional de Ciencias (NSB) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de Estados Unidos no tienen el suficiente presupuesto para construir los dos grandes telescopios que tenía proyectado.
Reportaje de Science dice que peligra construcción de uno de los telescopios más grandes que se instalan en Chile
14 DICIEMBRE
06 OCTUBRE
23 JUNIO
17 MARZO
El director general del Observatorio Europeo Austral (ESO, su sigla en inglés) repasa cómo han sido las seis décadas de trabajo conjunto con Chile, desde que la Región de Coquimbo recibiera a La Silla y cómo se prepara el nuevo gran proyecto de la institución: el ELT, que cuando comience a funcionar será el telescopio más poderoso del mundo y será capaz de buscar vida en planetas como la Tierra que orbitan alrededor de estrellas como el Sol.
Xavier Barcons, director de la ESO: “El próximo telescopio está diseñado para buscar vida en otros planetas”
14 DICIEMBRE
El representante de la Agencia Espacial Europea visitó las dependencias del Observatorio Europeo Austral donde se dio comienzo a una nueva colaboración astronómica gracias a la instalación de un nuevo telescopio en suelo nacional.
Luca Conversi, el hombre de la ESA que detecta asteroides que amenazan la Tierra suma a Chile en su ambicioso plan
20 OCTUBRE
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE