Terremoto Japón

12 AGOSTO
Por qué la alarma de megaterremoto en Japón podría ser un error
La Agencia Meteorológica de Japón alertó a la población japonesa que, durante siete días después del sismo 7.1, habría “altas posibilidades” de un megaterremoto en Nankai. Un geofísico chileno cree que no debió haberse puesto la alarma, pues no se cumplen los requisitos para un gran sismo.
Tendencias

Por qué la alarma de megaterremoto en Japón podría ser un error

10 AGOSTO
Cómo fue el devastador tsunami que atravesó el Océano Pacífico tras el gran terremoto de Japón
El sismo ocupa el tercer puesto entre los terremotos de mayor magnitud en el mundo. El tsunami que generó fue observado en mareógrafos costeros de más de 25 países incluyendo a Chile, la Antártica e incluso la costa atlántica de Brasil.
Tendencias

Cómo fue el devastador tsunami que atravesó el Océano Pacífico tras el gran terremoto de Japón

10 AGOSTO
¿Cuáles son los próximos terremotos que se esperan en el país y dónde?
¿Por qué Japón fue posible de emitir una alerta sobre un eventual terremoto en la fosa de Nankai? Expertos analizan de qué se trata este sistema y cómo podría aplicarse en Chile.
Qué Pasa

¿Cuáles son los próximos terremotos que se esperan en el país y dónde?

09 AGOSTO
“Alta probabilidad de un terremoto de gran magnitud”: la alerta que levantó Japón para los próximos días
Después de un intenso sismo de 7.1 que afectó a Japón el pasado jueves, un grupo de expertos de la Agencia Meteorológica de Japón se reunió para evaluar si este movimiento podría estar relacionado con un megaterremoto que esperan desde hace años.
Tendencias

“Alta probabilidad de un terremoto de gran magnitud”: la alerta que levantó Japón para los próximos días

09 AGOSTO
Estas son las 8 comunas por las que pasa la falla San Ramón y la que sería más afectada por un terremoto
Más de 3 millones de personas viven en torno a la falla, por lo que el Gobierno Regional trabaja en nueva regulación para establecer restricciones de edificación en torno a la ella.
Qué Pasa

Estas son las 8 comunas por las que pasa la falla San Ramón y la que sería más afectada por un terremoto

08 AGOSTO
Más de 3 millones de personas serían afectadas por terremoto en la falla San Ramón: anuncian crucial reforma
Gobierno Regional trabaja en nueva regulación para establecer restricciones de edificación en torno a la falla, que todavía tiene cerca de 45% a 50% de su superficie sin construir.
Qué Pasa

Más de 3 millones de personas serían afectadas por terremoto en la falla San Ramón: anuncian crucial reforma

08 AGOSTO
“Falla San Ramón no descarga energía hace 8.000 años”: plano regulador de Santiago prohibirá construir sobre ella
Esta nueva regulación va a establecer restricciones en torno a la falla, que todavía tiene cerca de 45% a 50% de su superficie sin construir.
Qué Pasa

“Falla San Ramón no descarga energía hace 8.000 años”: plano regulador de Santiago prohibirá construir sobre ella

06 ABRIL
El desconocido vínculo entre el terremoto en Nueva York y la Falla San Ramón
Lo sucedido recientemente en Estados Unidos tiene varios aspectos geológicos similares a la falla que recorre parte importante de la Región Metropolitana.
Qué Pasa

El desconocido vínculo entre el terremoto en Nueva York y la Falla San Ramón

08 FEBRERO
Mide 50 km y cruza Santiago: ¿Cómo sería un terremoto en la Falla San Ramón?
Es una falla inversa poco profunda en la corteza terrestre, de inclinación moderada que golpea hacia el suroeste o noreste. Está ubicada entre los ríos Mapocho y Maipo, atravesando las comunas de Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto.
Qué Pasa

Mide 50 km y cruza Santiago: ¿Cómo sería un terremoto en la Falla San Ramón?

05 ENERO
Terremoto en Japón muestra cómo sería uno en la Falla San Ramón en Santiago
El evento telúrico ocurrido el 1 de enero en Asia hizo recordar la falla geográfica ubicada en Santiago, debido a que las dos son inversas. Un geógrafo explica las similitudes entre ambas
Qué Pasa

Terremoto en Japón muestra cómo sería uno en la Falla San Ramón en Santiago

02 ENERO
¿Qué pasaría en Chile si hubiese un terremoto de la misma intensidad que en Japón 2024?
Incendios, estructuras derrumbadas y una alta cifra de muertos. Japón está experimentando las graves consecuencias de un potente sismo de 7.6 grados, lo que encendió la alarma sobre si Chile está preparado para resistir un terremoto similar.
Tendencias

¿Qué pasaría en Chile si hubiese un terremoto de la misma intensidad que en Japón 2024?

02 ENERO
Por qué el terremoto en Japón 2024 fue tan fuerte, según un sismólogo
El 1 de enero de 2024, un intenso sismo de 7.6 grados sacudió a Ishikawa, una ciudad costera de Japón, dejando un alto saldo de personas fallecidas. Esta es la razón por la que fue tan fuerte, según un sismólogo.
Tendencias

Por qué el terremoto en Japón 2024 fue tan fuerte, según un sismólogo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE