U. Autónoma

20 FEBRERO
La FDA aprueba primera terapia celular para el melanoma avanzado
Según un ensayo clínico, el tratamiento redujo los tumores en aproximadamente un tercio de los pacientes que se habían quedado sin opciones de tratamiento.
Qué Pasa

La FDA aprueba primera terapia celular para el melanoma avanzado

30 MAYO
Científicos descubren esperanzador potencial de tres plantas chilenas para tratar el alzhéimer
Estudio colaborativo de la Universidad de Talca, Universidad Andrés Bello y Universidad Autónoma arrojó los primeros indicios de que tres especies altiplánicas tendrían el potencial de inhibir una enzima clave en el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.
Qué Pasa

Científicos descubren esperanzador potencial de tres plantas chilenas para tratar el alzhéimer

07 SEPTIEMBRE
Dos institutos profesionales y una universidad: Las instituciones que concentran más alumnos con el beneficio de gratuidad
No obstante, según cifras de la Subsecretaría de Educación Superior, las universidades son por lejos las casas de estudio que más beneficiarios han tenido, tanto iniciales como renovantes, aumentando progresivamente los estudiantes receptores.
La Tercera PM

Dos institutos profesionales y una universidad: Las instituciones que concentran más alumnos con el beneficio de gratuidad

22 ABRIL
¿Cuál es la situación medioambiental del país?
Revisa en el video el conversatorio en el estudio de La Tercera con Maximiliano Proaño, subsecretario de Medio Ambiente y las académicas Paulina Aldunce y Paola Bolados, sobre la temperatura climática que atraviesa Chile hoy.
Qué Pasa

¿Cuál es la situación medioambiental del país?

10 DICIEMBRE
Cometa Leonard, una de las vistas celestiales más esperadas del año, comienza su acercamiento a la Tierra: cómo ver el fascinante espectáculo de esta Navidad
Luego de un eclipse solar y uno lunar, los cielos nacionales serán testigos de un nuevo fenómeno astrónomico, el que se podrá observar después del 16 de diciembre. Solo es necesario contar con binoculares básicos para poder registrar el movimiento del cuerpo de gas, hielo y polvo.
Qué Pasa

Cometa Leonard, una de las vistas celestiales más esperadas del año, comienza su acercamiento a la Tierra: cómo ver el fascinante espectáculo de esta Navidad

10 DICIEMBRE
Chile tendrá una verdadera Estrella de Belén: el fascinante cometa que será visible en el país en vísperas de Navidad
Luego de un eclipse solar y uno lunar, los cielos nacionales serán testigos del cometa Leonard, el que se podrá observar después del 17 de diciembre. Solo es necesario contar con binoculares básicos para poder registrar el movimiento del cuerpo de gas, hielo y polvo.
Qué Pasa

Chile tendrá una verdadera Estrella de Belén: el fascinante cometa que será visible en el país en vísperas de Navidad

06 SEPTIEMBRE
Estudio muestra que temperaturas extremas afectan los ecosistemas de los ríos
Según estudio elaborado por investigadores de la U. Autónoma y de la U. del País Vasco UPV / EHU Leioa España, los eventos climáticos extremos de calentamiento y congelación afectan la estructura fisiológica y descomposición de las hojas, principal sustento de la biodiversidad de los ríos.
Qué Pasa

Estudio muestra que temperaturas extremas afectan los ecosistemas de los ríos

02 AGOSTO
Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk: ¿Cuál es el aporte de esta “nueva carrera espacial”?
Los tres magnates trabajan en el denominado "turismo del espacio". Astrónomos analizan posibles aportes científicos y riesgos de este formato solo para millonarios, al menos por ahora
Qué Pasa

Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk: ¿Cuál es el aporte de esta “nueva carrera espacial”?

19 JULIO
Chilenos tienen alta disposición a una tercera dosis pero creen poco probable enfermarse de Covid-19, según estudio
Investigadores de tres universidades analizaron los factores que determinarían la disposición a vacunarse de las personas en Chile. El 92% de los encuestados tiene mucha-bastante confianza en la información que entregan los científicos.
Qué Pasa

Chilenos tienen alta disposición a una tercera dosis pero creen poco probable enfermarse de Covid-19, según estudio

01 JUNIO
Coronavirus: Climas fríos, secos y ventosos permiten que el virus se transmita con mayor facilidad
Investigadores de la Universidad Autónoma realizaron un estudio donde se analiza las principales variables medioambientales y su relación con la propagación del virus. Las noticias no son buenas...
Qué Pasa

Coronavirus: Climas fríos, secos y ventosos permiten que el virus se transmita con mayor facilidad

04 JUNIO
Reciclaje de baterías de litio, el difícil desafío que se viene con la electromovilidad
Actualmente, es tan complejo dar una nueva vida estas pilas de almacenamiento de energía que, en Chile, simplemente se entierran en depósitos de concreto. Una iniciativa de la U. Autónoma busca establecer un piloto para rescatar los minerales que componen las baterías, y así resolver una problemática que puede ser grave: la proliferación sin control de estas pilas en desuso, hoy provenientes mayoritariamente desde celulares y laptops y, en un futuro cercano, desde el transporte eléctrico.
Tiempo de actuar

Reciclaje de baterías de litio, el difícil desafío que se viene con la electromovilidad

12 FEBRERO
U. Autónoma lidera pagos del Estado por gratuidad con $ 42 mil millones
Rectores del Cruch criticaron que una universidad privada sea la que reciba más fondos por el beneficio. U. de Chile quedó segunda, llegando a $ 41 mil millones durante este año.
Histórico

U. Autónoma lidera pagos del Estado por gratuidad con $ 42 mil millones

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE