Universidad Andrés Bello

04 JUNIO
Una apuesta por el periodismo joven en Chile: comienza la segunda edición del Premio Nuevas Plumas Chile
Con un millón de pesos para el texto ganador, la publicación en La Tercera y una antología con los finalistas, el Premio Nuevas Plumas Chile 2025 abre su convocatoria hasta el 30 de junio. La iniciativa busca visibilizar las voces emergentes del periodismo narrativo y consolidarse como una plataforma internacional para las nuevas generaciones de cronistas.
Culto

Una apuesta por el periodismo joven en Chile: comienza la segunda edición del Premio Nuevas Plumas Chile

20 MAYO
“Usan tácticas de seducción y personalidades atractivas”: estudio revela cómo actúan agresores sexuales de menores en línea
Según un reciente estudio en Chile, existen también otros factores asociados al estilo de vida de niños, niñas y adolescentes que los podría exponer más ante este tipo de abuso sexual a través de internet.
Qué Pasa

“Usan tácticas de seducción y personalidades atractivas”: estudio revela cómo actúan agresores sexuales de menores en línea

21 MARZO
Alerta silenciosa: revelan sobrepoblación de una especie en el fondo marino chileno
Científicos del Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ), perteneciente a la Universidad Andrés Bello, detalla que el fenómeno está provocando importantes cambios en el ecosistema.
Qué Pasa

Alerta silenciosa: revelan sobrepoblación de una especie en el fondo marino chileno

06 DICIEMBRE
Universidad Andrés Bello se expande a EE.UU. y adquiere institución en Connecticut en más de US$ 120 millones
Según anunció la UNAB, ambas universidades se mantendrán como entidades separadas.
Nacional

Universidad Andrés Bello se expande a EE.UU. y adquiere institución en Connecticut en más de US$ 120 millones

06 NOVIEMBRE
“Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial
Luego de un año de investigación la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile han logrado desarrollar microorganismos "especializados" con menor uso de químicos y de agua que los procesos tradicionales para obtener este demandado mineral.
Qué Pasa

“Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial

26 JULIO
¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?
Las propiedades de este mineral resultan de gran interés para muchos sectores industriales. Incluso, también destacan sus propiedades en electromovilidad y en radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer.
Qué Pasa

¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?

08 JULIO
Carolina Torrealba: “La investigación en Chile está madurando y generando propuestas cada vez más complejas”
La exsubsecretaria de Ciencia y actual vicerrectora de Investigación y Doctorado de la U. Andrés Bello comenta el buen pasar científico que está teniendo el país, de acuerdo al último índice publicado por la revista Nature.
Qué Pasa

Carolina Torrealba: “La investigación en Chile está madurando y generando propuestas cada vez más complejas”

01 JULIO
TIC10: la nueva “droga” descubierta en Chile para enfermedades cardiovasculares
Investigación de la Universidad Andrés Bello demostró que reduce significativamente el desarrollo de aneurismas, es decir, dilataciones anormales de las paredes de las arterias.
Qué Pasa

TIC10: la nueva “droga” descubierta en Chile para enfermedades cardiovasculares

28 MAYO
Escondido por el cacique Vitacura: la desconocida historia del tesoro de antigua casona en Santiago
Cuenta la leyenda que se trataría de un botín de 800 kg de oro, originario de las poblaciones aborígenes del valle del Mapocho.
Qué Pasa

Escondido por el cacique Vitacura: la desconocida historia del tesoro de antigua casona en Santiago

16 ABRIL
Investigación revela milenarios secretos ocultos bajo tierra entre Chile y Argentina
Académico de la Universidad Andrés Bello, Pablo Rossel se ha dedicado por 15 años a observar el territorio chileno y el oeste trasandino para poder entender las etapas tempranas de evolución de los Andes.
Qué Pasa

Investigación revela milenarios secretos ocultos bajo tierra entre Chile y Argentina

08 ABRIL
Estudio determina los 5 principales factores que predicen el riesgo de morir en el país
Investigación a cargo de la Unab, U. de Concepción y U. Diego Portales aplicó por primera vz en el país el Índice de Envejecimiento Saludable (IES), que permite determinar el riesgo de muerte de una persona.
Qué Pasa

Estudio determina los 5 principales factores que predicen el riesgo de morir en el país

27 MARZO
Aumentan muertes por bacteria carnívora y científicos temen que pueda salirse de control
La alta cantidad de infecciones bacterianas por estreptococo del grupo A encendió las alarmas en Japón, donde está atacando a personas con menos comorbilidades y de manera más rápida. ¿Puede esta bacteria viajar hasta el otro lado del planeta, como lo hizo el coronavirus en la última pandemia?
Qué Pasa

Aumentan muertes por bacteria carnívora y científicos temen que pueda salirse de control

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE