Teatro Mori: cuatro salas, muchos montajes por ver
Ten una oportunidad única para vivir el teatro de cerca, con beneficios exclusivos para nuestros suscriptores.

Descubre lo mejor de la escena teatral en las icónicas salas de Teatro Mori, un espacio cultural fundado en 2005 que ha transformado la forma en que experimentamos el teatro en Chile. Con ubicaciones estratégicas en Parque Arauco, Vitacura, Bellavista y Recoleta, Teatro Mori se ha consolidado como un referente en la promoción de las artes escénicas y la inclusión cultural. Ahora, los socios de LT Beneficios tienen una oportunidad única para disfrutar de un 20% de descuento en la entrada a los eventos programados en sus cuatro salas.
REVISA LA CARTELERA Y FECHAS DE LOS IMPERDIBLES QUE SE VIENEN:
1. MORI BELLAVISTA
“Clase”
Fechas: Del 8 de agosto al 13 de septiembre / viernes y sábados, 20:00 hrs. | Elenco: Renata Lorca y Vicente Almuna | Duración: 75 minutos | Edad recomendada: +14 años | Entrada general: $8.000 / Compra de entradas aquí

Un profesor y la única alumna que no se ha sumado a la protesta estudiantil, ya que ansiosa espera disertar sobre un tema importante para ella, confrontan sus visiones de mundo y sus posturas generacionales en una intensa y particular jornada escolar, marcada por la emotividad, los sueños frustrados y la posibilidad de un futuro distinto.
“La Sagrada”
Fechas: Del 20 al 28 de septiembre / viernes y sábados, 20:00 hrs. / domingo, 19:00 hrs. | Elenco: Javiera Barrientos, Nicolás González, Magdalena Llanos, Maite Pino y Kevin Yévenes | Duración: 80 minutos | Edad recomendada: +14 años | Entrada general: $8.000 / Compra de entradas aquí

Tras un fatídico accidente, solo tres monjas sobreviven en el convento: las hermanas Agnes, Andrea e Irene. El Consejo de la Iglesia envía a un clérigo para supervisar la conducta de estas peculiares religiosas. Sin estar acostumbradas a tratar con el exterior —y mucho menos a recibir órdenes—, las hermanas se unen y comienzan a gestar una revolución contra la institución que más ha vulnerado sus derechos a lo largo de la historia.
2. MORI RECOLETA
“Ánimas del día claro” · 10º Ciclo Memoria y Patrimonio
Fechas: Del 5 al 21 de septiembre | Horarios: Jueves a domingo, 20:00 hrs. | Duración: 80 minutos | Edad recomendada: +10 años | Elenco: Martina Ruiz Duve, Santiago Macchi, Franco Falcón, Leonardo Segura, Cristóbal Muñoz, Cristóbal Bravo, Valentina Escobar, Sofía Rodríguez y Fernando Yamal | Entrada general: $10.000 / Compra de entradas aquí

La obra narra la historia de cinco hermanas que dejaron atrás sus cuerpos, pero cuyos espíritus siguen habitando una vieja casona cerca de Talagante. Aunque partieron hace años, sus ánimas permanecen atrapadas allí, condenadas a vagar sin descanso por el peso de un deseo insatisfecho. Aferradas a sus anhelos incumplidos, no podrán cruzar al más allá hasta recuperar lo que les fue arrebatado en vida.
“Víctor, sin Víctor Jara” · 10º Ciclo Memoria y Patrimonio
Fechas: Del 26 al 28 de septiembre | Horarios: Viernes y sábado, 20:30 hrs. / domingo, 20:00 hrs. | Duración: 75 minutos | Edad recomendada: TE | Elenco: Ema Pinto, Felipe Lagos, Héctor Mardones, Virginia Beltrami, Ariel Mateluna, Axa González, Milantu Hilbert, Eduardo Fernández, Jorge Abarzua, Cristina Aburto, Catalina Huerta-Ortíz, Claudia Mayorga, Paulina Araya, Nicolás Bravo, Camila Lucksinger, Luis Toledo, Mauro Riveros y Maria Olga Matte | Entrada general: $10.000 / Compra de entradas aquí

“Víctor, sin Víctor Jara” es un potente teatro musical que entrelaza canto, danza, música y actuación para recorrer el legado de Víctor Jara y la memoria de las miles de víctimas de la dictadura cívico-militar.
A 12 años de su estreno, se ha consolidado como un clásico de la escena chilena, presentado en múltiples ciudades y reconocido como una de las obras más vistas de la última década. Este mes de septiembre regresa con solo tres funciones para celebrar el natalicio de Víctor Jara, invitando al público a un emotivo reencuentro con una historia que es, al mismo tiempo, memoria viva, creación artística y encuentro colectivo.
3. MORI PARQUE ARAUCO
“Kramer Íntimo”
Fechas: 14, 17, 24 y 25 de septiembre | Horarios: 20:00 hrs. | Duración: 60 minutos | Edad recomendada: +14 años | Elenco: Stefan Kramer | Entrada general: $25.000 / Compra de entradas aquí

La historia de Stefan Kramer ha sido tan camaleónica como él mismo: desde sus inicios en el fútbol, pasando por sus estudios de educación física, hasta su despegue definitivo como comediante e imitador. A lo largo de su carrera, se ha caracterizado por la innovación, la profesionalización del oficio y una constante búsqueda de nuevos desafíos.
En esta charla, se revela el lado más íntimo de sus triunfos y lo más humano de sus crisis. Es el relato de un camaleón inquieto, que ha aprendido a adaptarse a los cambios para triunfar y seguir avanzando.
“Aquí me bajo yo”
Fechas: Hasta el 13 de septiembre | Horarios: Jueves a sábado, 20:00 hrs. | Duración: 75 minutos | Edad recomendada: +14 años | Elenco: Jaime Vadell, Rodrigo Bastidas y Milena Bastidas | Entrada general: $25.000 / Compra de entradas aquí

“Aquí me bajo yo” presenta el reencuentro de tres generaciones: un abuelo (Jaime Vadell), su hijo (Rodrigo Bastidas) y su nieta (Milena Bastidas), tras el deterioro en la salud del patriarca que ha perdido las ganas de vivir. La llegada del hijo desencadena una serie de tensiones familiares marcadas por heridas no resueltas, mientras la nieta se esfuerza por devolverle a su abuelo la ganas de vivir.
Con una narrativa que equilibra el drama con momentos de humor, la obra reflexiona sobre el derecho de las personas mayores a decidir sobre su vida y la importancia del respeto intergeneracional. Entre risas, discusiones y recuerdos, esta historia íntima y emotiva revela los vínculos profundos que aún laten en una familia fragmentada, abriendo paso a la posibilidad de una reconciliación.
“La Pérgola de las flores” · 10º Ciclo Memoria y Patrimonio
Fechas: Del 18 al 21 de septiembre | Horarios: jueves a sábado, 20:00hrs. / domingo, 19:00hrs. | Duración: 100 minutos | Edad recomendada: +7 años | Elenco: María Jesús Miranda (Carmela), Rey Alcalde (Tomasito), Yasna Mondaca (Rosaura), Nancy Gómez (Ramona), Josefa Díaz (Charito), Nicolás Camus (Ruperto), Roberto Armijo (Alcalde Alcibiades), Joaquín Rodríguez (Pimpín), Felipe Borroni (Fuenzalida), Valeria Walker (Laura Larraín), Catalina Silva (Clarita), Fernanda Meisenbichler (Dama de Rojo), Iván Labra (Pierre) y José Raúl Cortes (Carlucho) | Entrada general: $17.000

“La pérgola de las flores”, una emblemática obra del teatro chileno, cobra vida con la participación de 25 actores y bailarines en escena, acompañados de músicos en vivo.
Ambientada en un pueblo chileno, retrata la vida y costumbres de la época a través de coloridos cuadros musicales que abordan temas como el amor, la sociedad y la lucha por el progreso. Con una puesta en escena dinámica y emotiva, esta versión ofrece un espectáculo vibrante e inolvidable para el público.
“Mi madre, mi novia y yo”
Fechas: Del 26 de septiembre al 11 de octubre | Horarios: viernes y sábado, 20:00 hrs. | Duración: 80 minutos | Edad recomendada: +14 años | Elenco: María Elena Duvauchelle, Catalina Olcay y Julio “Chamo” Jung | Entrada general: $20.000 / Compra de entradas aquí

La exitosa comedia argentina “Mi madre, mi novia y yo” aterriza en Chile con una versión local cargada de risas y enredos familiares. Protagonizada por Julio Jung, Catalina Olcay y María Elena Duvauchelle, la obra sigue la historia de Fernando, un eterno solterón que, en plena Nochebuena, decide presentar a su novia a su avasallante madre, desatando una serie de situaciones hilarantes e inesperadas.
Lo que comienza como una cena familiar se transforma en una velada llena de sorpresas y revelaciones que pondrán a prueba los vínculos entre los protagonistas. A medida que los secretos salen a la luz, se instala la pregunta: ¿puede el amor de madre y el amor de pareja coexistir?
“Todo bajo control”
Fechas: Del 26 de septiembre al 11 de octubre | Horarios: viernes y sábado, 22:00 hrs. | Duración: 80 minutos | Edad recomendada: +16 años | Elenco: Katherine Mazoyer, Ingrid “Peka” Parra y Renato Münster | Entrada general: $15.000 / Compra de entradas aquí

“Todo bajo control” es una comedia de enredos, basada en tres historias de encuentros de tríos que no saldrán como la fantasía llena de pasión, placer y desenfado que sus protagonistas esperan. Una pareja que busca romper con su rutina, un “trío virtual” inesperado para el dueño de casa y un reencuentro entre unos ex trío en donde las cosas no son como eran.
4. MORI VITACURA
“La Remolienda”· 10º Ciclo Memoria y Patrimonio
Fechas: 11 al 27 de septiembre | Horarios: jueves a sábado, 20:00 hrs. | Duración: 85 minutos | Edad recomendada: +12 años | Elenco: Bárbara Santander, Iñigo Urrutia, Katty Kovalewzko, Enoe Coulon, Hernán Vallejo, Alex Vidal, Ángela Vallejo, Maria José Moya, Marcela Espinoza, Jacob Reyes, Rodrigo Aceituno y Sebastian Trincado | Entrada general: $18.000 / Compra de entradas aquí

“La Remolienda”, clásico del teatro chileno escrito por Alejandro Sieveking y estrenado en 1965 bajo la dirección de Víctor Jara, es una comedia de realismo folclórico poético.
Tras cinco años de viudez, Nicolasa baja al pueblo con sus tres hijos para que conozcan a alguna joven y descubran la vida moderna. Sin saberlo, llegan a la casa de remolienda del lugar y se enamoran de tres mujeres que, emocionadas por tanta gentileza, deciden luchar por dicho amor sin prejuicios. Magia, humor y aventuras dan vida a esta comedia de enredos.
“Soy el único que me conozco”
Fechas: 7 al 28 de septiembre | Horarios: domingos, 19:30 hrs. | Duración: 60 minutos | Edad recomendada: +15 años | Elenco: Felipe Izquierdo | Entrada general: $18.000 / Compra de entradas aquí

¡Prepárate para reírte a carcajadas! Felipe Izquierdo regresa en su aclamada versión de stand up con su característico y desafiante humor. En esta nueva entrega, nos invita a cuestionar la realidad que nos rodea, planteando la sospecha de que todo podría ser parte de un gran complot.
Con su afilado ingenio nos sumerge en un mundo donde las expectativas están sobrevaloradas y el humor es la mejor forma de enfrentar la confusión. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una tarde llena de risas y reflexión con uno de los comediantes más destacados del momento.
---
¿Cómo acceder al beneficio?
Para disfrutar del 20% de descuento en las entradas a los eventos de Teatro Mori, simplemente presenta tu cédula de identidad y tu membresía activa de LT Beneficios al momento de la compra en boleterías o ingresa tu RUT de socio vigente al adquirir tus entradas en línea.
Teatro Mori: un espacio para todos
Teatro Mori no solo es un epicentro cultural, sino también un lugar donde convergen historias, risas y reflexiones. Aprovecha este beneficio exclusivo y sumérgete en la diversidad de propuestas que sus salas tienen para ofrecer esta temporada.
Direcciones de las salas Teatro Mori:
- Mori Bellavista: Constitución 183, Providencia
- Mori Recoleta: Bellavista 77, Recoleta
- Mori Parque Arauco: Av. Presidente Kennedy 5413, Las Condes
- Mori Vitacura: Bicentenario 3800, Vitacura
¡No te quedes fuera de esta experiencia única! Beneficio válido hasta el 31 de diciembre de 2025. Descuento no aplica en obras de producciones ajenas a Teatro Mori.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE