MtOnline

El Fiat 600 cumple 70 años, un clásico que dejó su huella por el mundo

El diseño del pequeño vehículo tuvo versiones de otras marcas, como Seat y Zastava. Hubo una época en que también se fabricó en Chile. Hoy revive con versiones eléctricas e híbridas.

Este 2025 se cumplen 70 años del Fiat 600, un modelo que transformó el acceso al automóvil en muchos países y que en Chile -y en otras latitudes de Latinoamérica- se ganó el apodo de “Fito” o “Fitito”. Su nombre en el país, incluso, quedó grabado en el automovilismo nacional, donde por años fue el protagonista de categorías monomarca.

Diseñado por el italiano Dante Giacosa, y pensando como una actualización del Fiat 500 (o “Topolino”), vio la luz en 1955, el Fiat 600 fue concebido como un auto compacto, económico y funcional. Su tamaño reducido y mecánica sencilla lo hicieron ideal para las calles estrechas de muchas ciudades europeas.

Sus dimensiones eran de 3.215 mm de longitud, 1.380 mm de ancho, 1.405 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.000 mm, mientras que su peso era de 600 kilos. Y su motor, de 633 cc. De estas últimas cifras deriva su nombre.

©Carmine Arrichiello

La potencia máxima que alcanza era de 21 CV y su velocidad máxima de 95 km/h.

En Italia fue producido hasta 1969, pero en otros países, a través de licencias en la mayoría de los casos, se fabricó incluso hasta mediados de la década de los 80.

En España, por ejemplo, se fabricaron 800 mil unidades del Seat 600. En la antigua Yugoslavia se comercializó bajo el nombre de Zastava 750.

También se produjo en Chile, desde inicios de los años 60, primero en Arica y luego en Rancagua, con unas 12 mil unidades salidas de su línea de ensamblaje.

Se estima que se vendieron cinco millones de Fiat 600 en el mundo, números que la marca italiana espera acrecentar con el reciente renacimiento del legado de este modelo clásico.

Primero fue con una variante eléctrica con un propulsor que entrega una potencia de 156 caballos de vapor (115 kW) y 260 Nm de torque máximo, alimentado por una batería de 54 kWh, y una autonomía cercana de 400 kilómetros según el ciclo WLTP.

A ella se sumó versión híbrida, con motor 1.2L de tres cilindros y una batería de iones de litio de 48V, asociada a una caja automática de 6 velocidades.

Más sobre:NoticiasFiatFiat 600Autos clásicosAutos compactosSeatZastavaElectromovilidad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE