Liux Big: el pequeño eléctrico español con carrocería de lino reciclado
Un biplaza ecológico, económico y sostenible, que incorpora fibra de lino y resinas naturales en su construcción. Sa fabricarán 2.500 unidades y estará en el mercado en 2026.

En el panorama de la electromovilidad española surge una propuesta nada convencional: Liux Big, un auto eléctrico urbano de dos plazas cuya carrocería se fabrica con fibra de lino reciclada y resinas naturales, una combinación que busca destacar por sostenibilidad, ligereza y costo reducido.
Esta apuesta, inspirada en materiales más comunes en la industria textil que en la automotriz, pero que ya se está empezando a utilizar en la construcción de barcos pequeños, no es un simple gesto ecológico, pues la firma hispana pretende redefinir lo que un coche eléctrico accesible puede ser.

El uso del lino no solo aporta sostenibilidad, sino que permite un peso reducido, lo cual ayuda a reducir la demanda de energía, mejorar la eficiencia y compensar la limitación de batería en autos de menor tamaño. Además, las resinas naturales permiten un acabado resistente y flexible al mismo tiempo, con menor huella química en comparación con los plásticos convencionales.
El precio proyectado para este vehículo de 2,70 metros de largo por 1,50 metros de ancho, con aires al Citroën Ami y al Smart Fortwo, es otro de sus puntos fuertes. Se plantea como uno de los eléctricos más económicos de España, con un costo estimado de 18 mil euros ($20 millones).

En ese país, además, se podrá manejar desde los 16 años, lo cual expande notablemente su mercado objetivo frente a otros autos eléctricos que exigen licencia completa.
El objetivo es comenzar a comercializarlo en 2026. Desde la compañía confían en superar las 2.500 unidades, empujados por la lista de espera en su página web con más de dos mil solicitudes.
El Liux Big ofrece dos versiones de batería, una de unos 13 kWh y otra de 19 kWh, que proporcionan autonomías de entre 170 y 230 kilómetros. Su motor eléctrico de 15 kW (equivalente a unos 20 CV) permite alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h, mientras que su tiempo de recarga varía entre cuatro y seis horas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE