Mundo

Congreso español autoriza prórroga por seis meses del estado de alarma por la pandemia de Covid-19

Este régimen excepcional, que se mantendrá en vigor hasta el 9 de mayo, da cobertura legal a un toque de queda en casi todo el país y autoriza a las regiones, competentes en materia de salud pública, a confinar sus territorios para limitar la movilidad de los españoles.

21/09/2020 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofrecen una rueda de prensa tras su reunión en la sede de la Presidencia regional, en Madrid (España), a 21 de septiembre de 2020. El objeto de la cita ha sido abordar la crisis sanitaria del coronavirus y doblegar la curva en la Comunidad de Madrid. SALUD EUROPA PRESS/J. Hellín. POOL - Europa Press "Jes˙s HellÌn; Jesús Hellín"; Jesús Hellín

El Congreso de los Diputados español aprobó este jueves una prórroga por seis meses del estado de alarma solicitado por el gobierno, que permite aplicar duras restricciones para frenar la escalada de contagios de covid-19.

Decretado el domingo por el gobierno de Pedro Sánchez, este régimen excepcional, que se mantendrá en vigor hasta el 9 de mayo, da cobertura legal a un toque de queda en casi todo el país y autoriza a las regiones, competentes en materia de salud pública, a confinar sus territorios para limitar la movilidad de los españoles.

Los gobiernos de muchas de las 17 regiones españolas ya se acogieron a esta opción, cerrando perimetralmente regiones o municipios que engloban alrededor de tres cuartas partes de los 47 millones de habitantes.

Aun estando en minoría parlamentaria, el gobierno de Sánchez consiguió aunar un respaldo mayoritario de 194 diputados, frente a 53 votos en contra de la extrema derecha y 99 abstenciones, entre ellas las del principal partido opositor, el conservador Partido Popular.

“Somos conscientes de que la ciudadanía empieza a estar cansada de meses realizando esfuerzos y sacrificios (...) pero no es el momento de relajar medidas. Estamos ante unas semanas o unos meses que van a ser muy duros”, indicó durante el debate el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

A mediados de marzo, durante la primera ola del coronavirus, el estado de alarma dio amparo al gobierno para decretar un severo confinamiento domiciliario para todos los españoles que, por ahora, no se contempla en esta ocasión.

Aunque ahora presenta un crecimiento del virus inferior a otros países del entorno, España es de los países europeos más castigados por el coronavirus, con más de un millón de contagios y 35 mil víctimas mortales.

Más sobre:CoronavirusEspañaCovid-19Estado de alarma

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE