Mundo

¿Cuál es la situación en Gaza tras el comienzo del alto el fuego?

Naciones Unidas dijo que la ayuda humanitaria había comenzado a fluir. Se espera que al menos 600 camiones diarios entren a la Franja con alimentos, mientras los gazatíes ya han comenzado a regresar a sus hogares destruidos durante la guerra.

Palestinos inspeccionan el daño de varias viviendas en el interior del campamento de refugiados Shati después de un ataque aéreo israelí, en el oeste de la Ciudad de Gaza, el 11 de septiembre de 2025. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

A medida que los habitantes de la Franja de Gaza regresaban a sus hogares tras el alto el fuego, muchos solo encontraron escombros y pérdidas. En paralelo, los camiones de ayuda comenzaron a llegar a Gaza este lunes, mientras las agencias de la ONU se preparan para aumentar drásticamente las entregas como parte de un acuerdo de alto el fuego que estipula que 400 camiones ingresarán a la Franja diariamente.

Las fuentes dijeron a la Agencia Anadolu que varios camiones con ayuda pasaron por el cruce fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, hacia el sur de Gaza. Se espera que esta cifra aumente a 600, el número mínimo que la ONU estima necesario para abordar la crisis humanitaria en la Franja.

El aumento de la ayuda se produce cuando Hamas anunció que liberará a sus cautivos restantes el lunes, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, y otros líderes mundiales se reunieron en Egipto para una importante cumbre de paz.

Un camión con ayuda humanitaria se dirige a la Franja de Gaza desde el cruce israelí de Kerem Shalom el 20 de mayo de 2025, en medio de la guerra en curso con el movimiento militante palestino Hamas. Foto: AFP JACK GUEZ

El plan de 20 puntos de Trump establece que el ingreso y la distribución de ayuda a Gaza “se realizarán sin interferencias”, pero las restricciones administrativas y la burocracia israelíes han obstaculizado durante mucho tiempo el flujo de ayuda muy necesaria al territorio.

La distribución de ayuda a gran escala estará dirigida por las Naciones Unidas, aunque el papel de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en la operación aún no está claro. La agencia ha dicho que la mitad de los suministros guardados en almacenes fuera de Gaza les pertenecen, enfatizando que su alcance y experiencia dentro del territorio son “absolutamente críticos para controlar la propagación de la hambruna”.

Se estima que 460 palestinos han muerto a causa de la hambruna impuesta por Israel desde que lanzó su genocidio en Gaza en octubre de 2023.

En Sharm El-Sheikh, Trump firmó un “documento que pone fin a la guerra en la Franja de Gaza”, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de El Cairo. También afirmó que la segunda fase de las negociaciones de paz entre Hamas e Israel ya estaba en marcha.

El regreso de prisioneros palestinos

El lunes por la tarde, el servicio penitenciario israelí anunció la liberación de los 1.968 presos palestinos que debían ser liberados a cambio de los rehenes restantes en Gaza. Los presos fueron enviados a Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza. Entre los liberados había 250 palestinos condenados por delitos de terrorismo o actos de violencia contra israelíes, y aproximadamente 1.700 más que fueron detenidos en Gaza sin cargos durante la guerra.

Prisioneros palestinos recién liberados llegan a la Franja de Gaza. Foto: Palestinian Center for Prisoners Advocacy/ Twitter

Antes de la liberación del lunes, 11.056 palestinos estaban detenidos en cárceles israelíes, según estadísticas de la ONG israelí HaMoked en octubre de 2025. Al menos 3.500 de ellos estaban detenidos administrativamente sin juicio.

En Jan Yunis, cientos de palestinos se congregaron a la espera del regreso de sus seres queridos. La policía no pudo contener a la multitud. En cuanto vieron a los prisioneros palestinos a través de las ventanas del autobús, la multitud frente a un teatro en Ramala, en la Cisjordania ocupada, se precipitaron hacia adelante, coreando los nombres de seres queridos a quienes no habían visto en años, y en algunos casos, décadas.

Según informó Al Jazeera, muchas familias estaban ansiosas por reunirse con los detenidos durante la guerra. Un recientemente liberado calificó las cárceles israelíes como “prisiones de injusticia” y dijo a la cadena qatarí que la mayoría de los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes son torturados más de una vez al día.

Las tropas israelíes dispararon contra los reclusos con balas de goma, lo que le provocó heridas profundas en las partes íntimas y la espalda. Muchos detenidos también sufrieron descargas eléctricas, añadió. “Nos detuvieron en un matadero”.

En un discurso en el Hospital Nasser de Khan Younis, en el sur de Gaza, tras ser liberado, dijo que los palestinos de Gaza siguen siendo “valientes y firmes”. “Hemos sacrificado mucho, pero nuestros sacrificios son demasiado pequeños comparados con los de otros”, dijo el hombre.

Agradeció a “Dios, al pueblo palestino y a los combatientes de la resistencia en Gaza” por lograr su liberación.

Despliegue de combatientes de Hamas

Hamas desplegó combatientes en Gaza el lunes mientras se llevaba a cabo la liberación de rehenes capturados en los ataques del 7 de octubre, mostraron imágenes de Reuters, en una aparente demostración de fuerza del grupo militante que el presidente Donald Trump dice que debe desarmarse.

Imágenes de Reuters mostraron a decenas de combatientes de Hamas alineados en un hospital en el sur de Gaza durante la liberación de rehenes israelíes el lunes por la mañana, y a un hombre armado con la insignia del brazo armado de Hamas, las Brigadas Qassam. Su parche en el hombro lo identificaba como miembro de la unidad de élite “Sombra”, que, según fuentes de Hamas, se encarga de custodiar a los rehenes.

Iair Horn, rehén desde el 7 de octubre de 2023, es escoltado por Hamas en Khan Younis, 15 de febrero de 2025, durante tregua y canje de rehenes. Foto: Archivo Ramadan Abed

Hubo informes de tiroteos y ejecuciones en otras partes del territorio. Canales de Telegram asociados con Hamas informaron que se había atacado a “colaboradores y traidores”, en referencia a la milicia respaldada por Israel en el territorio. Mientras tanto, hombres armados de Hamas también participaron en sangrientos enfrentamientos con una poderosa familia local en la ciudad de Gaza durante el fin de semana.

De acuerdo con un análisis del diario The Guardian, es poco probable que la violencia amenace inmediatamente el actual acuerdo de alto el fuego con Israel, pero plantea importantes preocupaciones sobre el desarme de Hamas, una disposición clave, aunque mal definida del acuerdo, y los desafíos que enfrentará la nueva fuerza de estabilización de tropas regionales que se desplegará en Gaza.

Lee también:

Más sobre:GazaCese el fuegoIsraelFranja de GazaDonald TrumpEgiptoCumbreHamasMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE