Mundo

Perú acelera plan para tren que una Chancay y Brasil

Según la prensa local, el tren conectará el megapuerto al norte de Lima con el puerto de Santos, en Brasil.

Vista del megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima. Foto: Agencia Andina

De Chancay a Shanghái dice uno de los eslóganes más usados sobre el Megapuerto de Chancay, gran obra que fue inaugurada en noviembre pasado por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y su homólogo de China, Xi Jinping, durante la Cumbre de Líderes del APEC en Lima. Según ambos gobiernos, el puerto peruano busca agilizar el comercio entre América y Asia. Además, ayudará a China a diversificar sus opciones de envío y reducir su dependencia del Canal de Panamá, un corredor que ha generado tensiones diplomáticas y geopolíticas con Estados Unidos.

Con este escenario en mente, China acelera ahora la construcción de un moderno tren en Perú que lo unirá con Brasil y que tendrá como destino el Megapuerto de Chancay, según informó el diario limeño La República.

Respaldado por una inversión china de 3.500 millones de dólares, esta ambiciosa obra de infraestructura apunta a unir el océano Atlántico con el Pacífico a través de un extenso sistema ferroviario, creando un corredor logístico que facilitará el transporte de mercancías y potenciará el comercio exterior en la región. “El súpertren convertirá al moderno terminal marítimo peruano, ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, en el epicentro del transporte intercontinental”, señala el periódico peruano.

El presidente chino, Xi Jinping, asiste a una ceremonia de bienvenida organizada por la presidenta peruana, Dina Boluarte, en Lima, el 14 de noviembre de 2024. Foto: Xinhua/Ding Lin Ding Lin

El tren recorrerá unos 3.755 kilómetros, conectando el puerto de Santos, en la costa atlántica de Brasil, con la región costera del Perú. La ruta pasará por los estados brasileños de Bahía, Goiás, Mato Grosso, Rondônia y Acre, antes de ingresar a Bolivia a través de Puerto Suárez. En territorio boliviano, el tren atravesará ciudades clave como Montero y Bulo Bulo, para finalmente llegar a Perú por el hito 4, un punto limítrofe en la selva amazónica.

Según la plataforma Índice.pe, los estudios del proyecto comenzarán este año. Asimismo, de acuerdo con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, el primer tramo en Perú será el que una la ciudad Pucallpa, en la selva, con la costa peruana, específicamente con el puerto de Chancay.

Lee también:

Más sobre:PerúLT SábadoChancaycorredor bioceánicoBrasilChinaSantos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE