Por Joaquín DíazTrump suspende negociaciones comerciales con Tailandia en medio de escalada fronteriza con Camboya
El hecho ocurre luego de que ambos ejércitos asiáticos se acusaran mutuamente de intercambiar disparos, en un incidente que dejó un muerto y tres heridos del lado camboyano.

Estados Unidos decidió pausar las negociaciones para un acuerdo comercial con Tailandia, en medio de la creciente tensión en la frontera que ese país mantiene con Camboya.
La medida se conoció luego de que Bangkok suspendiera esta semana el acuerdo de paz firmado en octubre, que había sido mediado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según informó este sábado la cancillería tailandesa, la administración estadounidense envió una carta notificando la suspensión temporal de las conversaciones, las cuales —precisó— se podrían reactivar cuando Tailandia “reafirme su compromiso” de implementar el acuerdo auspiciado por Trump.
En la misiva, Washington expresó además su esperanza de que Tailandia y Camboya “alcancen una solución lo antes posible”, en un contexto marcado por nuevos enfrentamientos en la zona limítrofe. Tres días antes, ambos Ejércitos se acusaron mutuamente de intercambiar disparos, incidente que dejó un muerto y tres heridos del lado camboyano.
La cancillería tailandesa manifestó su “decepción” por la decisión estadounidense y sostuvo que “los asuntos de seguridad no deben vincularse con las discusiones comerciales”, que responden al interés mutuo de ambos países.
El Ejecutivo encabezado por el primer ministro Anutin Charnvirakul afirmó estar dispuesto a colaborar con Estados Unidos en la reducción de tensiones con Camboya, y reconoció el rol de Washington en el intento de desescalar la crisis. No obstante, durante una comunicación telefónica la noche del viernes, Anutin remarcó a Trump que Tailandia “debe reservarse el derecho de tomar las medidas necesarias para proteger su soberanía”, mientras espera que Camboya “admita su violación del acuerdo”.
Durante su viaje a Florida este viernes, Trump declaró a la prensa que el solo anuncio de posibles tarifas comerciales por parte de Estados Unidos habría contribuido a frenar una escalada mayor, luego de sostener conversaciones tanto con Anutin como con el primer ministro camboyano, Hun Manet.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















