Nacional

A nueve días de las elecciones TC da portazo a Jadue y declara “derechamente inadmisible” requerimiento para intentar ser candidato

El exalcalde acumula dos duras derrotas: una en el Tricel y ahora una en el Tribunal Constitucional. De esta manera el exjefe comunal sigue fuera de la papeleta. Sin embargo, aún le queda un tercer recurso pendiente para que lo resuelva la jurisdicción constitucional.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

A las 13.17 de este viernes 7 de noviembre, el Tribunal Constitucional (TC) envió por correo a Ciro Colombara, abogado del exalcalde Daniel Jadue (PC), la notificación de dos resoluciones en que la Primera Sala del TC le pegó un portazo a la aspiración del exjefe comunal de que pudieran revisar un requerimiento de inaplicabilidad.

Fue el 15 de octubre, cuando Jadue ingresó estos dos requerimientos. Su plan era argmentar que en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) existía una gestión pendiente para así alegar que en su caso concreto la aplicación de ciertas normas generaba efectos inconstitucionales.

El punto central del asunto fue que el Tricel lo había dejado fuera de la papeleta y le impidió competir como diputado por el distrito 9 al suspenderle sus derechos políticos, sacarlo del padrón y además revertir la aceptación de su candidatura por parte del Servicio Electoral (Servel). Todo eso producto de dos reclamaciones hechas por RN y la UDI.

La decisión del Tricel tuvo como fundamento el hecho de que en el marco del caso Farmacias Populares, la Fiscalía presentó una acusación en su contra por delitos que merecen pena aflictiva.

Sin embargo, posterior a las dos sentencias del Tricel -que luego quedaron firmes y ejecutoriadas- la defensa penal de Jadue consiguió reabrir la indagatoria y dejar sin efecto la acusación que había provocado la inhabilitación de los derechos políticos, es decir, la posibilidad de estar en la papeleta de los comicios parlamentarios del próximo 16 de noviembre.

Debido a este cambio en su estado procesal, Colombara ingresó una reposición con nuevos antecedentes ante el Tricel. Su objetivo era demostrarle al máximo tribunal de la justicia electoral que la acusación del Ministerio Público había quedado sin efecto, por lo tanto ya no aplicaba la hipótesis que incluye la Constitución para perder los derechos políticos y debía revertir una decisión que ya había tomado.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El Tricel sin embargo hizo caso omiso a esa petición y declaró inadmisible la reposición con nuevos antecedentes.

De esa forma Jadue terminó su capítulo con la justicia electoral, pero le quedaba aún abierta una última posibilidad: el TC. Sin embargo sus esperanzas nuevamente se frustraron.

En dos resoluciones unánimes de las ministras Nancy Yáñez, Catalina Lagos y Alejandra Precht y el ministro Miguel Ángel Fernández rechazaron la posibilidad de tramitar los requerimientos de Jadue debido a que ya no existe gestión pendiente ante el Tricel, un requisito indispensable para pasar a ver el fondo en las inaplicabilidades.

“La acción constitucional deducida no puede prosperar en virtud de que la gestión pendiente ha concluido su tramitación ordinaria, no existiendo una gestión judicial en que pueda hacerse efectiva la eventual declaración de inaplicabilidad por inconstitucionalidad solicitada por la parte requirente”, se lee en la resolución.

De esta manera Jadue acumula dos duras derrotas. Una en el Tricel y otra en el TC. Sin embargo el exalcalde de Recoleta parece no rendirse. El martes de esta semana, ahora representado por el abogado José Antonio Toledo, ingresó un tercer requerimiento de inaplicabilidad.

Respecto de este último requerimiento, Jadue argumenta como gestión pendiente el recurso de protección que presentó ante la Corte de Apelaciones de Santiago. En esa acción el exalcalde alega contra el Servel. Esto debido a que el organismo electoral no ha dado respuesta a la petición que hizo el presidente de su partido, Lautaro Carmona, en la que solicitaba que Jadue fuera reincorporado a la papeleta, justamente por el hecho de que la acusación de la Fiscalía había sido dejada sin efecto.

Ese recurso de protección se declaró inadmisible, pero Jadue presentó una reposición que también fue rechazada por el tribunal de alzada capitalino. Por eso el asuntó se elevó a la Corte Suprema, la que tiene pendiente revisar dicha apelación. Ese tercer requerimiento de inaplicabilidad quedó asignado para que sea visto en la Primera Sala.

Más sobre:TCDaniel JadueTricelCorte de ApelacionesEleccionesPC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE