Nacional

A un mes de la prohibición del ingreso de “yeguas”: Metro afirma que comercio ambulante en la red ha disminuido un 25%

El gerente general del servicio subterráneo aseguró que desde que comenzó a regir la prohibición se ha “observado una reducción de un 90% de la presencia de este tipo de carros al interior de la red”.

Un positivo balance realizó Metro de Santiago respecto a la reducción del comercio ambulante en la red del tren subterráneo. Todo esto a un mes desde que se prohibiera el ingreso de carros de supermercado y “yeguas” de carga a sus dependencias.

La medida comenzó a regir el pasado 16 de junio, y desde entonces, la entidad afirma que el comercio ambulante ha reducido en un 25%.

El gerente general de Metro, Felipe Bravo, señaló que desde que comenzó a regir la prohibición de los carros de carga, se ha “observado una reducción de un 90% de la presencia de este tipo de carros al interior de la red”.

Asimismo, aseguró que los operativos de seguridad en las estaciones han incrementado un 32%.

Metro de Santiago prohíbe el ingreso de diversos carros de carga a sus estaciones.

Por otra parte, Bravo destacó que en 16 estaciones denominadas “críticas” por la presencia del comercio ambulante, se ha incrementado “el tiempo en que no hay presencia de comercio ilegal desde un 80 a un 86%”.

Al respecto, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, si bien valoró las cifras, afirmó que “esto no es suficiente”.

“Tenemos que seguir avanzando en esa dirección, porque el comercio ambulante tiene el problema que, al estar instalado en andenes, en lugares de alto flujo, dificulta evacuaciones, genera riesgo, por ejemplo, de elementos que puedan caer a las vías e interrumpir el servicio”, sostuvo.

Más sobre:MetroComercio ambulanteComercio ilegalYeguasVendedores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Festeja el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE