Nacional

Rechazan solicitud de prisión preventiva para funcionarios de Bienes Nacionales indagados por corrupción en Arica

Los sujetos quedaron con arraigo nacional y firma mensual como medida cautelar. La fiscal Paulina Brito evalúa apelar a la decisión.

Foto: @Fiscalia_Arica

Tras más de 12 horas de audiencia, el Juzgado de Garantía de Arica rechazó la solicitud de prisión preventiva para ocho imputados por delitos de corrupción en la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Bienes Nacionales de Arica y Parinacota.

Aunque el Ministerio Público buscaba la cautelar más gravosa para ocho de los detenidos, la magistrada Ana Paula Sepúlveda decretó las medidas de arraigo nacional y firma mensual.

Según explicó la Fiscalía de Arica y Parinacota, el tribunal solo dio por acreditado los delitos de cohecho y soborno, sin acreditarse la asociación ilícita. Desde el ente persecutor están evaluando apelar a la decisión.

Cabe recordar que eran 10 los detenidos, pero para dos de ellos se solicitaron cautelares simples, quedando con las medidas de arraigo y firma mensual.

“De acuerdo a esta resolución, no habría dado por acreditada la asociación ilícita por la cual también se habría formalizado y la violación de secreto, entendiendo que a juicio de la magistrada no se habrían asociado estos imputados para delinquir”, apuntó la fiscal Paulina Brito Doerr, añadiendo que estudiarán la presentación de un recurso de apelación.

La fiscal, además se refirió al modo en que operaban estos sujetos apuntando que ante el tribunal “se presentaron principalmente los antecedentes documentales, escuchas telefónicas que se reunieron durante estos dos años, entre los funcionarios que trabajaban en el Seremi de Bienes Nacionales, como así también algunos que ya no son funcionarios, y además de eso, la relación y el vínculo que había entre ellos y particulares para realizar diversos servicios y otorgar diversos arrendamientos o uso y goce de bienes fiscales, y además de proporcionar información privilegiada, que es lo que se señaló a usuarios a través de sus solicitudes”.

Cerca de la 1.00 horas de este viernes finalizó audiencia de formalización de los 10 detenidos en el marco de la investigación por presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho y soborno.

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Arica de la PDI concretó las detenciones el miércoles, en un masivo operativo liderado por la Unidad de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota.

Cuatro de los imputados estaban trabajando en la Seremi y tres son exfuncionarios de la repartición. Otro de los formalizados realizaba labores en la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Arica y los dos restantes son particulares que según la investigación ejercían como “consultores” de las actividades del grupo.

La indagatoria comenzó en 2023 tras reclamos de usuarios que la propia Seremi de Bienes Nacionales denunció.

Según la Fiscalía de Arica, al menos desde 2021 los imputados se habrían organizado para utilizar sus posiciones como funcionarios públicos para cometer diversos delitos.

El Ministerio Público sostiene que los imputados montaron una red, con roles definidos, que les permitió tanto recibir sobornos de particulares a cambio de agilizar trámites y proporcionar información interna, así como también manipular el proceso de entrega vía concesiones, arriendo o venta de terrenos fiscales, favoreciendo a determinadas personas a quienes les habrían cobrado cuantiosas sumas de dinero.

Más sobre:AricaBienes NacionalesFiscalía de AricaPDIJudicialPolicial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE