Nacional

Antonio Ulloa tras ser destituido por el Senado: “No me da vergüenza, porque no he cometido delitos”

El magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago fue destituido e inhabilitado por cinco años para ejercer cargos públicos, luego de que el Senado aprobara la acusación constitucional en su contra por “notable abandono de deberes”.

No me da vergüenza porque no he cometido delitos. Se ha violado el principio non bis in idem. Solamente tengo pena por mis hijos, solo por ellos”.

Con estas palabras, el exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa rompió el silencio tras conocer su destitución e inhabilitación por cinco años para ejercer cargos públicos, luego de que el Senado aprobara por amplia mayoría la acusación constitucional presentada en su contra por “notable abandono de deberes”.

Visiblemente afectado, el magistrado sostuvo que el proceso en su contra fue “totalmente injusto” y que estuvo marcado por un contexto político.

Totalmente injusto, en pleno periodo electoral, pero bueno, eso se va a ver después cuál es el camino a seguir. Lo importante es que ya se respetó la institucionalidad”, declaró tras abandonar la sede parlamentaria.

Cabe señalar que la Sala del Senado deliberó este lunes en dos sesiones especiales -entre las 10.00 y las 14.00 horas, y luego desde las 15.00 hasta pasadas las 18.00 horas- para votar los tres capítulos del libelo acusatorio.

El primer capítulo, sobre la falta de deber de reserva, fue aprobado por 44 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones.

El segundo, relativo al deber de abstención e imparcialidad, obtuvo 27 votos a favor, ocho en contra y ocho abstenciones.

Y el tercero, que acusaba intervención indebida en nombramientos judiciales, logró 30 votos a favor, siete en contra y ocho abstenciones.

Con estos resultados, la Cámara Alta confirmó la destitución del magistrado, en una sesión que estuvo marcada por la cercanía de las elecciones del 16 de noviembre.

Cabe recordar que la acusación contra Ulloa fue impulsada por parlamentarios oficialistas luego de que la Corte Suprema rechazara su remoción disciplinaria por falta de quórum.

En ese proceso se le reprochaba haber traspasado información confidencial a Luis Hermosilla, abogado e influyente exasesor del Ministerio del Interior imputado en el llamado caso Audio.

El libelo aprobado por el Senado lo responsabilizó de “notable abandono de deberes”, acusándolo además de intervenir en nombramientos judiciales y de no haberse inhabilitado en causas donde mantenía vínculos con intervinientes.

Una carrera judicial de más de tres décadas

Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Antonio Ulloa ingresó al Poder Judicial en 1989 como funcionario del 4° Juzgado del Trabajo de Santiago. Desde entonces desempeñó distintos cargos en tribunales laborales, penales y de alzada.

Fue relator de la Corte de Apelaciones de Santiago, juez del Tribunal Oral en lo Penal, y posteriormente ministro de las cortes de Copiapó y Santiago, llegando a presidir la primera en los años 2013 y 2017. En abril de 2021, en plena pandemia, juró como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, integrando la Cuarta Sala del tribunal.

Más sobre:Antonio UlloaDestituciónSenadoAcusación constitucionalCaso AudioNotable abandono de deberesNacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE