
Boric y caso de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad porque en Chile no puede haber espacio a la impunidad”
"Es una persona que merece verdad y justicia y por lo tanto instamos a que las instituciones funcionen", señaló el Mandatario.

El Presidente Gabriel Boric abordó en La Moneda este jueves el caso de la desaparición de Julia Chuñil, una mujer de 72 años, presidenta de la Comunidad Mapuche de Putreguel y defensora ambiental que fue vista por última vez el 8 de noviembre de 2024.
“Quiero manifestarle a todo el pueblo de Chile que nadie puede ser indiferente cuando desaparece una persona como es el caso de Julia Chuñil que estamos todos preocupados por su desaparición por saber la verdad, qué pasó, dónde está”, expresó el Mandatario en un diálogo con la prensa.
Esto, por las aseveraciones que hizo la abogada Karina Riquelme sobre una interceptación telefónica al empresario Juan Carlos Morstadt Anwandter, dueño del predio donde Chuñil fue vista por última vez en Máfil, Región de Los Ríos.
El martes, en un punto de prensa, Riquelme aseguró que el empresario “ha tenido conversaciones respecto de las cuales ha reconocido que sabe que a Julia Chuñil, la quemaron”.
Este miércoles, en tanto, sin reconocer si esa escucha corresponde a un antecedente de una causa de carácter reservado, el fiscal nacional, Ángel Valencia, dijo que se está indagando una eventual filtración en la investigación y manifestó que la interpretación que hizo la abogada es parcial y sesgada.
También el miércoles, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, instó al ente persecutor a aclarar este tema.
“Es el Ministerio Público el que tiene que obviamente aclarar algo que ha sido trascendido y filtrado la prensa en materia de parte de la investigación. No nos corresponde a nosotros pronunciarnos sobre aquello, pero sí reforzar que desde el Poder Ejecutivo, ante este hecho de máxima gravedad, esperamos que la investigación dé cuanto antes un resultado para saber efectivamente dónde está Julia Chuñil”, sostuvo Vallejo.
Cuando ya se cumplía un mes desde la desaparición de la activista, el caso fue mencionado por el Presidente Gabriel Boric en su discurso con ocasión del Día de los Derechos Humanos. El Mandatario garantizó entonces que la búsqueda de la mujer no se iba a detener.
Al volver este jueves a referirse al caso, el Mandatario dijo coincidir con lo planteado por la ministra Vallejo 24 horas antes.
“Tal como señaló la ministra vocera, exigimos que se sepa toda la verdad porque en Chile no puede haber espacio a la impunidad y Julia Chuñil como defensora ambiental de la comuna de Máfil pero que yo creo representa no solo al pueblo mapuche sino a la gran mayoría de los chilenos y chilenas es una persona que merece verdad y justicia y por lo tanto instamos a que las instituciones funcionen y a que se pueda esclarecer toda la verdad”, recalcó el gobernante.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE