Campaña de salud mental busca sumar testimonios para “agradecer” a quienes acompañan en momentos difíciles
La iniciativa acogió como símbolo una “silla doble”, la que está diseñada para representar el acto de acompañar. "Es el lugar del ‘gracias por estar’", indicó uno de los organizadores.

La agencia Simplicity, respaldada por el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), lanzó la iniciativa “Solamente Unidos”, una campaña que tiene por objetivo destacar el rol de quienes acompañan a personas que pasan por momentos difíciles de salud mental.
La iniciativa busca reunir testimonios donde se resalte el rol de los “acompañantes”, personas que -según indican- “tienen una compleja y valiosa labor de estar presentes para brindar apoyo en la recuperación, desde la empatía y el cariño, con un gran esfuerzo y compromiso personal, familiar o laboral”.
En concreto, se dispuso una plataforma en el sitio web www.solamenteunidos.cl donde cualquier persona puede compartir su historia para “agradecer a quienes estuvieron a su lado en un momento difícil”.
Bajo el slogan “Agradece a quienes estuvieron contigo en momentos difíciles y te ayudaron a salir adelante”, los participantes pueden compartir sus testimonios en cualquier formato disponible: texto, audio o video, con nombre real o de forma anónima, usando algún alias.
Eso sí, los organizadores advirtieron que “todos los contenidos serán moderados para asegurar que mantengan un tono respetuoso, constructivo y centrado en el reconocimiento, evitando expresiones ofensivas o mensajes que vulneren a otras personas”.
“Queremos que este espacio sea seguro y empático. Los testimonios deben enfocarse en el valor del acompañamiento y la gratitud. Mientras más historias se compartan, más unidos estaremos. Cada relato es un puente que nos acerca. Tu historia puede cambiar una vida, incluso salvarla”, explicó Paula Lacámara, fundadora y directora general de comunicaciones de Simplicity.
La campaña acogió como símbolo una “silla doble”, la que está diseñada especialmente para representar el acto de acompañar.
El fundador y director creativo general de Simplicity, Eduardo Bertrán, explicó que transformaron “la clásica silla vacía —símbolo de ausencia— en una silla de compañía. Es el lugar del ‘gracias por estar’, una invitación a mirarnos, conversar y reconocernos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE