Nacional

Delgado reconoce incomodidad de Carabineros con el gobierno por la “refundación” que planteó Rubilar: “Hay un malestar, efectivamente”

El titular de Interior aseguró que esta reforma se debe hacer de la mano con la policía. “Tenemos que involucrar a Carabineros en este proceso”, y aseguró que el proceso es algo que va a tener que finalizar un próximo gobierno.

FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO Sebastian Beltran Gaete

Un tema que el gobierno ha enfrentado esta semana, es la molestia que generó en Carabineros una declaración de la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, quien habló de “refundar” Carabineros. El titular del Interior, Rodrigo Delgado, reconoció la incomodidad que la policía uniformada tiene con el gobierno por esa intervención, y señaló que en rigor, la palabra debe ser otra.

Hay un malestar efectivamente, pero tiene que ver con la semántica de la palabra ‘reforma’ versus ‘refundación’, y es una semántica que se ha usado políticamente”, dijo Delgado en Radio Pauta, agregando que lo que busca el gobierno es generar una reforma a la policía uniformada, no una refundación.

“El Gobierno habla oficialmente de reforma, porque Carabineros tiene muchas cosas que son positivas, tiene un rol social importante”, expresó el jefe de gabinete.

Por eso, Delgado señaló que desde La Moneda están embarcados en este proyecto: “El Gobierno está impulsando hace un par de años el proceso de reforma de Carabineros y modernización de las policías”. Pero la idea es rescatar lo bueno y mantenerlo. “Carabineros es criticado por varias cosas, y hay que revisarlas, pero no significa que vamos a borrar de un plumazo toda la historia de Carabineros”.

Asimismo, el titular de Interior aseguró que esta reforma se debe hacer de la mano con la policía. “Tenemos que involucrar a Carabineros en este proceso”, y aseguró que el proceso es algo que va a tener que finalizar un próximo gobierno.

Lo que busca recoger esta reforma, es recoger todas las sensibilidades y con miras a lo que la sociedad requiere hoy de las policías, por ejemplo, policía de proximidad, de control de orden público, de nueva formación, de uso de la fuerza legitima con respeto a los DDHH. Todo eso da cuenta de una nueva institución”, agregó.

Breve historia de un round

El entrevero ocurrió tras una entrevista que la ministra Karla Rubilar, de Desarrollo Social, concedió a radio ADN, en la cual habló de refundar la institución. Sus palabras fueron: “Yo soy una convencida, y el presidente lo sabe, lo he conversado con él, de que sería vital tratar de tener una reformulación, una suerte de refundación de Carabineros, sobre todo en materia de orden público, tener una nueva policía en materia de orden público, mucho más especializada, con profunda capacitación en derechos humanos, con muchas herramientas en tecnología y de nuevos recursos para enfrentar esos desafíos que son tan complejos”.

Las palabras de la exparlamentaria causaron molestia al interior de la policía uniformada, por lo que -como aseguró La Tercera PM ayer- el general director, Ricardo Yáñez, se contactó con el ministerio del Interior, donde hizo patente la incomodidad en sus filas, expresado en dos puntos: que Desarrollo Social no tiene injerencia en la policía; y que no entendía que una autoridad del Ejecutivo dijera lo que dijo, cuando él mismo oficial ha participado en comisiones de la reforma.

De ahí en mas, el mismísimo Presidente Piñera hizo un comentario en uno de los grupos de mensajería del gobierno, donde apuntó que el concepto es reforma y modernización y no refundación, sin entrar en más detalles.

Más sobre:Gobierno

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE