Nacional

Delpiano responde a críticas al rol de las FF.AA. en La Araucanía y apunta a un periodo eleccionario donde “se amplifican los problemas mucho más”

"No se valora efectivamente la disminución sustantiva y permanentemente a la baja que ha habido en los últimos meses y en los últimos años", apuntó la ministra de Defensa respecto al rol que cumplen las Fuerzas Armadas en la zona.

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano. Foto: Dedvi Missene Dedvi Missene

Durante la mañana de este lunes la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, respondió a las críticas que han surgido al rol que tienen las Fuerzas Armadas en La Araucanía, esto luego de que una persona perdiera la vida en un ataque armado en Victoria.

“Este es un caso muy extraño porque no hay robo, no hay alguien que se lo atribuya, entonces es un caso tremendo, pero que está bajo investigación, y hay un buen fiscal en la zona, esperamos que se resuelva”, apuntó Delpiano, añadiendo que “y que podamos ver con más tranquilidad una vez pasadas las elecciones, porque también estamos en un periodo eleccionario que se amplifican los problemas mucho más”.

Según mencionó la ministra de defensa, "aquí hay un hecho muy lamentable, y es difícil, que a la hora que esto sucede justo en la puerta de ese lugar estuviese una patrulla, el que conoce La Araucanía sabe que es un territorio muy extenso, y la verdad es que las cifras son las que avalan de que estamos extendidos por toda la zona".

De acuerdo a lo que agregó Delpiano, zonas como Malleco o Collipulli se encuentran bajo permanente vigilancia, a la vez que señaló que “antes teníamos una cantidad de cortes de camino enorme, ahora tenemos unas instalaciones que nos permiten visualizar la Ruta 5 durante todo el paso por La Araucanía, que es muy importante también para poder la reacción rápida”.

“El Ejército es un apoyo, y es un apoyo que en las cifras usted puede ver efectivamente el impacto”, agregó, enfatizando que se realizará una evaluación junto al Estado Mayor Conjunto de los lugares donde se debe reforzar la presencia militar.

En la ocasión, la ministra además descartó de que se trate de un estado de excepción sin dientes, a la vez que señaló que la “amplificación” debido al periodo eleccionario, impide valorar lo realizado.

“Todo el proceso eleccionario en La Araucanía es complejo porque se cambian muchísimos senadores en esta vuelta, entonces también hay mucho de amplificación, no de un hecho en concreto que es suficientemente grave, sino que de la situación de la Araucanía, y no se valora efectivamente la disminución sustantiva y permanentemente a la baja que ha habido en los últimos meses y en los últimos años respecto a la situación que se vivía anteriormente”, mencionó.

“Es como una desvalorización de un esfuerzo enorme”, señaló agregando que “estamos haciendo un esfuerzo grande, el tema nos importa mucho, se van a dar todas las facilidades y antecedentes para la investigación, pero quiero decir que justamente el impacto que tiene este asesinato a mansalva del guardia tiene que ver con que hace tiempos, después del asesinato a los carabineros, no habíamos tenido otra situación de esta connotación y esperamos que realmente no se vuelva a producir”.

En la ocasión, la ministra de Defensa, se refirió al ataque propiamente tal señalando que “en este caso nosotros no sabemos, en el caso concreto de esta semana, no sabemos mucho la motivación. No quedó ningún panfleto que se lo atribuyera alguna organización, que es lo habitual”.

Más sobre:La AraucaníaFuerzas ArmadasAdriana DelpianoAtentadoAtaque Incendiario

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE