Por Paz RubioGobierno entrega nota de protesta a Estados Unidos por dichos de embajador Brandon Judd
El diplomático sostuvo que las críticas del Presidente Boric a su homólogo estadounidense Donald Trump por las decisiones de éste en temas medioambientales "dañan al pueblo chileno".

El canciller Alberto van Klaveren anunció este viernes que el gobierno entregó una nota de protesta a Estados Unidos ante los dichos del embajador de ese país, Brandon Judd.
Ayer, durante una conferencia de prensa, el nuevo embajador designado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el diplomático fue consultado por las críticas indirectas que ha hecho el Presidente Gabriel Boric respecto de su homólogo estadounidense en materia medioambiental. “Yo estuve muy desilusionado de escuchar lo que dijo el Presidente Boric, por un sinnúmero de razones. Porque cuando él critica al Presidente de los Estados Unidos respecto a los temas ambientales, los Estados Unidos ha sido un líder ha estado en la delantera de los temas ambientales. Por lo tanto, escuchar esta crítica ha sido muy desilusionante. Siempre es desilusionante cuando un jefe de Estado critica a otro país”, dijo.
“Eso muestra cómo ha caído la relación. Y también pone mayores dificultades a la gente, digamos, al pueblo chileno. Porque cuando él dice cosas de ese tipo ¿Qué está haciendo? Está dañando a los chilenos. Los daña en los distintos tipos de negociaciones que están hoy día teniendo lugar. Y obviamente daña el traer negocios de los Estados Unidos acá también. Por lo tanto, un jefe de Estado que critica a otro que quiere traer negocios acá, lo dificulta mucho más. Lo que hace es dañar al pueblo chileno", añadió.
El canciller calificó estas declaraciones como “desafortunadas” e “inapropiadas”. Adicionalmente, criticó que el embajador se refiriera al “proceso político-nacional” en Chile. Judd, en concreto, al ser consultado por el próximo gobierno, sostuvo: “Vamos a trabajar con cualquier Presidente que el pueblo chileno elija, pero sin duda habrá un Gobierno con el que será más fácil hacerlo. Hay un tipo de Gobierno que nosotros sentimos que será mejor para el pueblo chileno, mejor contra la delincuencia y mejor para los negocios“. Ante esos dichos,van Klaveren aseveró que ”representan una intervención en asuntos internos de nuestro país y así se lo hemos hecho ver en nuestra nota de protesta".
“Lamentamos mucho esta situación, porque vemos a Estados Unidos como un país amigo. Y nos interesa mantener la mejor relación posible con Estados Unidos. Obviamente desde el punto de vista del respeto mutuo y también de la dignidad nacional. Y desde ese punto de vista creemos que esas declaraciones realmente no contribuyen a una relación constructiva con Estados Unidos a la que todos aspiramos. Fuera de eso, obviamente se mantienen relaciones normales con Estados Unidos. Y esperamos avanzar en las distintas áreas en que estamos efectivamente trabajando”, añadió.

El titular de Relaciones Exteriores desdramatizó también que el embajador aún no haya recibido sus credenciales. “Todos los países tienen plazos para la presentación de credenciales. Y hay países que, por ejemplo, contemplan ceremonias dos o tres veces. No más que eso. Eso lo puedo informar porque es la experiencia de cualquier embajador que esté en el extranjero. En el caso de Estados Unidos, quiero decir que el embajador llegó hace muy poco, que el plazo de espera es un plazo muy normal”, afirmó.
“De hecho, hay embajadores que están esperando desde hace más tiempo la presentación de sus credenciales. Como son el embajador de Cuba, el embajador de Japón, el embajador de Israel, el embajador de Panamá. Son casos absolutamente normales. Y la verdad es que, obviamente, el presidente recibirá cuando pueda a los nuevos embajadores y hará la ceremonia respectiva de presentación de credenciales. Esto es parte de la normalidad. Obviamente, no hacemos excepciones. Es decir, aquí se sigue un orden cronológico como corresponde a un país como el nuestro", subrayó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.



















