Nacional

Jara dice que la UAF entregó pruebas en el 60% de los casos por lavado de activos: impreciso 🟠

El último informe de la Unidad de Análisis Financiero de 2024 indica que el porcentaje correcto es 62%.

La noche de este miércoles, la candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), afirmó en medio del debate, y de forma enredada, que “el narcotráfico y el crimen organizado aquí lo que vinieron a buscar es plata”. Luego continuó diciendo de manera textual que “la Unidad de Análisis Financiero (UAF) entregó pruebas en el 60% de los casos, lavado de activos. A la Fiscalía, con condenas”.

El equipo de Fact Checking de La Tercera revisó las cifras oficiales entregadas por la UAF y comprobó que la afirmación es imprecisa.

En su último Informe Estadístico 2024, la UAF precisa que, tras analizar las sentencias condenatorias dictadas entre los años 2015 y 2024 por el delito de lavado de activos, “el 62% de estas ha utilizado información de inteligencia financiera de la UAF, proveniente de informes, complementos de informes y respuestas a los requerimientos del Ministerio Público”.

Si bien la candidata mencionó un 60%, no explicó con precisión a qué se refería ni entregó el dato preciso, que corresponde a 62%. Por ello, su afirmación se considera imprecisa.

Más sobre:Fact CheckingSeguridadCrimen organizadoNarcotráfico

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE