Jouannet criticó rol de las FF.AA. tras asesinato de guardia en La Araucanía: “Soy respetuoso, pero a los militares hay que exigirles también”
El diputado por La Araucanía y presidente de Amarillos cuestionó tanto al gobierno como la reacción de las Fuerzas Armadas frente al ataque armado ocurrido en Victoria, que dejó un trabajador forestal muerto y otro herido de gravedad.

Tras el asesinato de un guardia forestal en la Macrozona Sur, el diputado por la Araucanía, Andrés Jouannet (Amarillos) criticó que el hecho refleja la normalización de la violencia en Chile y emplazó directamente tanto al Ejecutivo como a las Fuerzas Armadas.
“El gobierno es responsable, sin lugar a dudas. (…) Pero yo también, con esa misma claridad, quiero decir que el Ejército, perdónenme la expresión, no está pintado”, señaló en conversación con Radio Infinita.
Los dichos del parlamentario se producen luego de que la madrugada del domingo un grupo de al menos cuatro sujetos armados emboscara a dos trabajadores de una empresa contratista de CMPC en la intersección de las rutas CH-181 y R-283, en la comuna de Victoria.
Las víctimas, identificadas como Manuel León (60) y César Osorio (50), fueron atacadas mientras se trasladaban en una camioneta de seguridad. León falleció instantáneamente tras recibir un disparo, mientras que Osorio, quien saltó al pick-up del vehículo al escuchar los tiros, recibió tres impactos y permanece internado en estado grave.
Al respecto, el presidente de Amarillos agregó que “yo soy respetuoso de los militares, yo respaldo a los militares, pero a los militares hay que exigirles también. (…) Tienen que actuar, para eso están acá, y para que en definitiva no ocurra lo que ocurrió antenoche, donde asesinaron a una persona”.
El parlamentario denunció además la existencia de grupos radicales activos en la zona. “Ahí hay grupos terroristas que operan, hay diez orgánicas terroristas, los más importantes son Weichan Auka Mapu, la Resistencia Mapuche Lafkenche, la Coordinadora Arauco Malleco y la Resistencia Mapuche Malleco que opera fundamentalmente en Temucuicui”, detalló.
En esa línea, emplazó a las autoridades a aclarar cuál fue la capacidad de respuesta tras el ataque: “Yo quiero saber cuál fue la capacidad de reacción. ¿Cuánto tiempo demoraron en llegar? Esas son preguntas que hoy día no se han respondido”.
Reacción del gobierno
Tras encabezar un comité de Seguridad Pública en Lo Prado, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó lo ocurrido y anunció que se reforzará el trabajo de Carabineros OS9 en la zona.
El secretario de Estado confirmó que el Ejecutivo presentará una querella por homicidio y asociación criminal.
“Tenemos antecedentes por ahora para querellarnos por asociación criminal con homicidio, querella que va a ser interpuesta en las próximas horas”, sostuvo.
Respecto a la aplicación de la Ley Antiterrorista, Cordero explicó que no se invocó en esta etapa “por una razón técnica”, aunque dejó abierta la posibilidad de recalificar los hechos.
“Nosotros podemos recalificar con posterioridad, utilizando la ley antiterrorista de conformidad a los antecedentes que estamos teniendo”, afirmó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE