Más de 3.500 hectáreas de vegetación han consumido múltiples incendios forestales en el país: siete siguen activos y nueve ya han sido controlados
La Onemi mantiene la alerta roja en cinco comunas, siendo estas las de Monte Patria, San Clemente, Pelluhue y Río Claro-Molina, en estas últimas dos, el fuego ha afectado al sector de Agua Fría, que se extiende por el límite comunal y que ya ha devastado más de 3.100 hectáreas.

Una compleja situación se vivió este martes en torno a los múltiples incendios forestales que han afectado a sectores comprendidos entre las regiones de Coquimbo y el Maule, y que hasta entonces han devastado más de 3.500 hectáreas de vegetación, matorral y pastizal.
Actualmente la lista de siniestros que se encuentran activos son los que afectan a las comunas de Monte Patria, en la Región de Coquimbo; a San Antonio, en la Región de Valparaíso; Chépica, en la Región de O’Higgins; Parral, Pelluhue, San Clemente y Río Claro-Molina, en la Región del Maule.
Al respecto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) mantiene la alerta roja en cinco comunas, siendo estas las de Monte Patria, San Clemente, Pelluhue y Río Claro-Molina, en estas últimas dos, el fuego ha afectado al sector de Agua Fría, que se extiende por el límite comunal y que ya ha devastado más de 3.100 hectáreas.
Cabe indicar que esta medida ha sido decretada debido al rápido avance del fuego y la eventual afectación de algunas viviendas, como lo evidenciado en Monte Patria, donde 26 inmuebles resultaron con daños.
En tanto, la Onemi ha declarado cuatro alertas amarillas, las cuales corresponden a la totalidad de la Región del Maule, además de San Antonio, Limache y Longaví, contabilizando en total nueve siniestros controlados.
A raíz de la rápida propagación de estas emergencias y en consideración con el aumento de las temperaturas en el país, durante la jornada de este martes se convocó a una mesa técnica, encabezada por la ministra del Interior, Carolina Tohá; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el director nacional de Onemi, Ricardo Toro, y el director nacional de Conaf, Christian Little.
Al respecto, la secretaria de Estado detalló que, en torno a la situación de la Región del Maule, que ha sido la más afectada, se convocó a un Comité de Emergencia Regional, mientras que las personas afectadas fueron evacuadas oportunamente.
“Los subsecretarios de Vivienda y Agricultura recorrerán desde mañana (hoy) las regiones afectadas para levantar en terreno necesidades y urgencias que permitan superar rápidamente la contingencia y apoyar a las familias que lo requieran”, acotó.
Por su parte, Toro enfatizó que “los incendios están siendo abordados con los medios que Conaf tiene dispuestos, y la principal prioridad son las viviendas”.
“Hacemos un llamado a la población a adoptar conductas preventivas, atendiendo que el reporte de Meteorología indica que el aviso de altas temperaturas acompañadas con viento se extenderá hasta el jueves 3 de noviembre, con temperaturas que bordearán los 30 grados”, sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE