
Masivo operativo contra bandas dedicadas al robo de vehículos termina con 16 detenidos y hasta un mono rescatado
En la audiencia de control se declararon legales las detenciones de todos los imputados y por solicitud de la Fiscalía de Tarapacá fueron ampliadas hasta el viernes.

Un trabajo conjunto entre la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros permitió identificar y desarticular tres organizaciones criminales dedicadas al robo violento y sustracción de vehículos.
El operativo —desarrollado durante la madrugada de este miércoles— fue encabezado por la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, y el prefecto de Carabineros de Iquique, coronel Adrián Andrades.
Más de 250 funcionarios policiales de diversas unidades del país participaron del despliegue.
El coronel Adrián Andrades Miranda, prefecto de Iquique, explicó que las bandas operaban en la Región de Tarapacá y en la zona central del país, sustrayendo vehículos que eran posteriormente trasladados por pasos no habilitados a Bolivia e intercambiados en ese país por dinero o drogas.
En el operativo fueron allanados 31 inmuebles en Iquique, Alto Hospicio y las regiones Metropolitana y de Coquimbo.
Como resultado, se detuvo a 16 personas, entre ellas blancos investigativos y otros sujetos vinculados directamente a las agrupaciones delictuales.
“Tras una investigación exhaustiva, se logró acreditar la participación de los imputados en múltiples delitos de robo de vehículos, muchos de ellos cometidos con violencia o intimidación”, detalló la fiscal Trinidad Steinert.
Las bandas utilizaban a los denominados “chuteros” que gestionaban la comercialización de los vehículos o su intercambio por sustancias ilícitas, incluso ofreciéndolos abiertamente a través de redes sociales, explicó la persecutora.
La investigación permitió determinar que una de las bandas participó en al menos 16 robos de vehículos cometidos en la Región de Tarapacá desde el año 2023 a la fecha. En tanto, otra agrupación fue responsable de al menos siete robos de vehículos 4x4 en la Región Metropolitana, los que eran trasladados al norte del país bajo la modalidad de clonación vehicular, utilizando placas patentes y documentación falsificadas.
Por su parte, la tercera organización operaba en Iquique y Alto Hospicio, utilizando la modalidad de “falso pasajero” en la aplicación de transporte InDrive.
Sus integrantes —en su mayoría adolescentes— creaban cuentas ficticias para solicitar viajes. Ya a bordo, sorprendían al conductor, lo intimidaban con armas de fuego o armas blancas para llevarse los vehículos y robar teléfonos y demás pertenencias a sus víctimas.
Durante la investigación se emplearon técnicas especializadas, como peritajes forenses a dispositivos telefónicos, georreferenciaciones, vigilancias, seguimientos y análisis de registros de cámaras de seguridad.
Mono incautado
En el operativo se incautaron tres armamentos, municiones, dos vehículos, 16 notebooks de diferentes marcas, teléfonos celulares, cerca de dos kilos de marihuana, 17 plantas de cannabis sativa, más de 5 millones de pesos, una pesa digital, una llave de vehículo, dos manoplas, una esposa de seguridad, una radio portátil y hasta un mono capuchino, que se encontraba en cautiverio al interior de un domicilio.
El mono fue remitido al SAG para su cuidado, deteniendo al responsable por infringir la ley de caza y animales exóticos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE