Ministerio de Justicia informa de gestiones realizadas para aclarar hechos ocurridos en la ex Colonia Dignidad
Una comisión mixta chileno-alemana, una mesa de trabajo coordinadora en Chile, trámites de peritos forenses han sido parte de los esfuerzos desplegados por la secretaría de Estado para resolver el tema "a la brevedad posible".

Este miércoles, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos emitió una declaración pública respecto al reportaje emitido el pasado fin de semana por el canal alemán Deutsche Welle (DW) acerca de la ex Colonia Dignidad.
La secretaría de Estado, señaló que ha realizado varias gestiones para aclarar los hechos acontecidos en el enclave alemán. Entre ellos, la suscripción de un memorándum de Entendimiento entre los gobiernos de Alemania y Chile, que crea una Comisión Mixta Chileno-Alemana para -entre otras cosas- "proponer la creación de un centro de documentación que recuerde la historia de Colonia Dignidad, con especial énfasis en los abusos que allí se cometieron, así como se encuentran avanzando en la propuesta de un sitio de memoria. Por parte de Chile, los expertos que participan en esta mesa son Diego Matte y Elizabeth Lira, quienes tienen como contraparte a dos expertos alemanes", según explicó la entidad.
Asimismo, se señala que "por encargo del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín" se instauró una Mesa de Trabajo con el fin de "coordinar a todos los querellantes de la causa, con el fin de aunar criterios jurídicos para avanzar en las diligencias y peritajes vinculados tanto a la denominada zona de quema, como a las fosas al interior de la ex Colonia Dignidad".
El ministerio también señaló que gracias a esta mencionada mesa de trabajo, "fue posible que el perito chileno Iván Cáceres, sostuviera diversos contactos con el experto forense alemán, Dr. Martín Trautmann, del Institut für forensiches Sachverständigenwesen (IfoSA), encargado de examinar la existencia de restos humanos en las muestras tomadas en terrenos de la ex Colonia Dignidad".
Además, el órgano informó que han sido $328 millones de pesos los que se han gastado en el financiamiento de pericias para esclarecer los eventos ocurridos. Y que "el compromiso irrestricto de estas autoridades es resolver este tema a la brevedad posible, haciendo todos los esfuerzos posibles, desde el primer día, para dar justicia a las víctimas de Colonia Dignidad".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.