Nacional

MOP invierte más de $23 mil millones para la modernización del aeródromo de Cauquenes

Las obras deberían culminar en 2027, según las proyecciones de la cartera.

Una inversión superior a los $23 mil millones fue la que destinó el Ministerio de Obras Públicas para mejorar la modernización del aeródromo El Boldo, ubicado en Cauquenes, Región del Maule.

Una vez que se completen las tres etapas que tiene el proyecto, el aeródromo podrá albergar y permitir el funcionamiento de aviones de mayor tonelaje, algo que hasta ahora no era posible debido a que en la región solo pueden operar aeronaves livianas.

La primera etapa del proyecto comenzó a ejecutarse en 2023 y consideró la construcción de un camino secundario y la pavimentación de los extremos de la pista secundaria, cuya extensión alcanza los 800 metros. A la fecha, la segunda etapa está próxima a ser terminada, ya que registra un 90% de avance.

La fase en ejecución contempla la extensión y ensanchamiento de la pista de aterrizaje, el término de la pavimentación de la pista secundaria la ampliación de la plataforma en la que se estacionan los aviones y la construcción de un área exclusiva para las aeronaves dedicadas al combate de incendios forestales, entre otras mejoras.

La tercera y última etapa, en tanto, debería culminar en 2027. Durante esa fase, se levantarán dos refugios -uno para pilotos y otro para pasajeros- y se mejorará el acceso al aeródromo así como los cercos perimetrales.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López (Ind.), informó que “el mejoramiento del aeródromo de Cauquenes es fundamental para la conectividad aérea y también para enfrentar las emergencias y catástrofes en la zona centro sur del país. Es una gran inversión total, superior a los $23 mil millones, que nos permitirá entregar un recinto con óptimas condiciones de operación y seguridad para todo tipo de aeronaves ”.

“Para continuar potenciando esta infraestructura aeroportuaria, desarrollaremos en conjunto con el Gobierno Regional del Maule un estudio para definir la factibilidad y localización de un recinto de carga para esta región”, anunció.

Respecto del estudio mencionado por la ministra -cuyos resultados debiesen estar disponibles a mediados de 2027-, el gobernador regional Pedro Álvarez-Salamanca (UDI) aseveró: “Formular este estudio de Análisis de Transporte de Carga Aérea, que contempla una inversión de $297 millones, representa un paso concreto hacia la consolidación de un terminal aéreo que potencie nuestras exportaciones, especialmente del sector agroindustrial. Este no es solo un proyecto técnico, sino una apuesta por el futuro de nuestra región”.

Lee también:

Más sobre:MOPAeródromo CauquenesInversiónObras PúblicasJessica López

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE