Nacional

“No creo que sea un acto de corrupción”: Matthei aborda dichos de Boric sobre Kast en medio de ofensiva de la UDI contra el mandatario

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, además, afirmó que "no me mando sola", al ser requerida en entrevista con Mega sobre su eventual apoyo al republicano si este pasa a segunda vuelta.

Evelyn Matthei. Foto: Aton Chile Diego Martin

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, se refirió esta tarde al cruce entre el Presidente Gabriel Boric y el abanderado republicano, José Antonio Kast, por la alusión realizada por el mandatario al plan de ajuste fiscal del exdiputado.

Cabe recordar que la noche del martes, mientras presentaba el erario fiscal, el mandatario señaló que “es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado, sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU”.

Esto provocó una dura crítica por parte de Kast, quien sostuvo que lo realizado por el jefe de Estado “fue un acto de cobardía, fue un acto de corrupción y fue un acto de mentiras”. Al reproche al mandatario se sumaron, además, varias voces desde la oposición, en incluso la UDI, el propio partido de Matthei, ingresó este jueves un requerimiento a la Contraloría General de la República para que se pronuncie sobre si el mandatario incurrió o no en una falta al principio de prescindencia.

En este marco, Matthei fue abordada por el tema en la primera edición de El Candidato, el programa de Mega que busca conversar con los diversos aspirantes a La Moneda.

“Una cadena en general no es una improvisación. Una cadena es algo que se prepara” aseguró la exalcaldesa. “Eso estuvo planeado, porque generalmente se hace con teleprompter”, sostuvo, dando a entender que Boric tenía preparada con anterioridad su alusión a la propuesta de Kast.

“Nosotros tenemos una tradición en Chile de que los presidentes de la República no se meten en las campañas y el Presidente quebró eso de una manera que no fue aceptable” afirmó.

En la ocasión, fue consultada directamente sobre la acusación de Kast a Boric de que había incurrido en un acto de “corrupción, mentira y cobardía”.

“Me parece que lo que (Boric) dijo no es aceptable, meterse en la campaña en una cadena nacional. Sin embargo, no creo que sea un acto de corrupción. Es un acto inaceptable desde el punto de vista de la República”, afirmó.

Creo que los tres adjetivos están pasados para la punta. Como asimismo, creo que el Presidente nunca debió haber hecho lo que hizo“, indicó.

Apoyo a Kast en segunda vuelta

Matthei enfrentó en la entrevista otro momento de tensión relacionado con José Antonio Kast, luego de que se le consultara si estaría dispuesta a votar por el candidato republicano en una hipotética segunda vuelta electoral.

Yo voy a ganar, voy a pasar a la segunda vuelta”, afirmó la abanderada de Chile Vamos.

Ante la insistencia, Matthei aseguró que “no me mando sola. Yo en este momento lidero una coalición muy amplia, de gente que tiene sensibilidades hacia el pasado, que son muy distintas. Yo no puedo comprometerme y arrastrar a toda una coalición en un tema”, aseguró.

“Hoy día yo no soy yo nomás. Yo soy la líder de una coalición amplia. Yo no puedo hablar por mí, yo ya no soy una persona particular”, cerró tajante la candidata el tema.

Más sobre:Elecciones 2025Evelyn MattheiEl CandidatoMegaGabriel BoricJosé Antonio KastCorrupción

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE