Nueva jornada de violencia sacude al INBA: docentes denuncian amenazas y centro de estudiantes cuestiona efectividad de movilizaciones
Profesores del liceo expresaron su alarma ante la irrupción violenta de un encapuchado, mientras el CEEINBA puso en duda el sentido de las recientes protestas, advirtiendo que no han tenido el impacto esperado y que podrían acarrear consecuencias.
Nuevos episodios de violencia se registraron durante la mañana de este martes al interior del Internado Nacional Barros Arana (INBA), obligando a la rectoría del establecimiento a despachar a sus estudiantes a sus domicilios a las 10:45 horas, en medio del lanzamiento de fuegos artificiales y desórdenes generados por encapuchados al interior del recinto.
A raíz de estos hechos, el cuerpo docente del INBA emitió una declaración pública en la que expresan su “más enérgico rechazo” ante los actos violentos vividos durante el primer recreo.
En particular, denuncian que un encapuchado intentó ingresar por la fuerza a la sala de profesores, generando un profundo impacto entre los presentes.
“Se alteró gravemente el clima y se puso en riesgo la integridad física y emocional de quienes se encontraban presentes en ese momento”, indicaron los profesores, quienes llamaron a toda la comunidad educativa a reflexionar y “actuar con responsabilidad para cuidar este espacio que nos pertenece a todos y todas”.
En paralelo, el Centro de Estudiantes del Internado Nacional Barros Arana (CEEINBA) también difundió un comunicado donde anunció cambios en su directiva, tras la renuncia del presidente y del vicepresidente, por motivos personales y de agotamiento producto del “liderazgo sostenido durante las movilizaciones estudiantiles”.
En el mismo documento, los nuevos representantes estudiantiles reflexionaron críticamente sobre la actual estrategia de movilización, señalando que, pese a que las causas de protesta -como la mala gestión municipal, el estado de infraestructura y las medidas de control- siguen siendo válidas, las acciones recientes no han tenido el impacto esperado.
“La toma en el liceo no es efectiva. Si los que votan no participan, mucho menor será la repercusión que tengan nuestras acciones en la búsqueda de lo que queremos, y mayores son las consecuencias que hay en nuestra seguridad”, indicaron.
También advirtieron que las constantes interrupciones de clases, como los despachos anticipados, podrían acarrear consecuencias graves para el futuro académico de los estudiantes, incluyendo una posible extensión del año escolar, retiro de matrícula y recuperación de clases en horarios no tradicionales.
Esta nueva jornada de violencia ocurre en un contexto de creciente tensión al interior del INBA, uno de los liceos emblemáticos de Santiago. Durante los últimos meses, el establecimiento ha sido escenario recurrente de hechos similares, como lanzamientos de artefactos incendiarios, barricadas y agresiones tanto a personal docente como a funcionarios.
Los incidentes han reavivado los cuestionamientos a la gestión del municipio de Santiago, encabezado por el alcalde Mario Desbordes (RN), por la falta de control y respuestas efectivas ante la escalada de violencia.
De este modo, las declaraciones de este martes reflejan una división interna, con docentes exigiendo medidas urgentes de seguridad y estudiantes llamando a una reorganización profunda del movimiento, para evitar que los fines se diluyan en el caos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE