Por María Catalina BatarcePatricio Vergara y presuntas coimas a Migueles: “Tiene bastante documentados los orígenes del dinero”
El abogado que representa a la pareja de la exministra Ángela Vivanco asegura que demostrarán el origen lícito de todos los dineros que manejaba. En esta entrevista adelanta que hay explicaciones paralelas que justificarán lo ocurrido y que acreditarán con un peritaje patrimonial.
El imputado Gonzalo Migueles cumple este sábado 10 días privado de libertad en Capitán Yáber. Su abogado, Patricio Vergara, asegura que se mantiene “entero” y que ha sido tajante en descartar su participación en los delitos que se le imputan en el marco de la denominada trama bielorrusa.
En esta entrevista, Vergara explica que, por medio de un peritaje que mostrarán más adelante, ahondarán en los movimientos de dinero que se le reprochan a él y a su pareja, la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco.
Se cuestionó a la Fiscalía por falencias en la indagación. ¿Cómo cataloga usted el trabajo de los fiscales?
Lo que se pudo evidenciar es un problema frecuente en los investigadores. Acá tenemos una hipótesis y lo que se pretende es acreditarla. Lo que faltó fue corroborar, contrastar y evidenciar si existían cuestiones que hubiesen ocurrido en diferentes términos de lo que se estaba planteando.
¿Cuál es su expectativa de lo que pueda resolver la jueza Michel Ibacache?
Estamos expectantes. La magistrada ha hecho un gran trabajo. He visto que injustamente se le ha criticado y me parece que esas cuestiones no debieran tener cabida en un sistema democrático de justicia. Si hay un valor que uno debiera entregarles a los jueces es que tengan la libertad de decidir.
Usted pidió rechazar la prisión preventiva. ¿Consideraría un fracaso si Migueles se mantiene en Capitán Yáber?
Fracaso difícil, esto está partiendo. Son decisiones preliminares y esencialmente revocables.
El abogado Julián López hizo referencia a que su propuesta de cautelares daba a entender que asumían ciertos presupuestos.
No, me parece que eso es una falacia. Uno tiene que ser claro y mi representado así lo entiende. El nivel de imputación y los cargos que se formularon suponen una alta pena, pero en un sistema de justicia razonable reconocer eso no puede entenderse como que existe una suerte de reconocimiento de responsabilidad.
¿Migueles reconoce participación en alguno de los hechos o delitos imputados?
Hemos sido cautos, porque probablemente se pueden dar diversas posibilidades para justificar lo que ocurrió en la denominada trama bielorrusa. Mi representado es un particular, una persona que no tenía ninguna limitante en el desarrollo de su vida profesional.
¿Entre esas explicaciones se descartan delitos?
Conforme a la entrevista que yo he tenido con mi representado, descarto absolutamente su participación en un delito. Existen situaciones que pueden tener perfectamente otra explicación. Y ese es el trabajo que estamos desarrollando.
Hay tres supuestos pagos a Migueles que la Fiscalía cataloga como sobornos. Uno de ellos por US$ 15.600, que corresponden a un monto que su representado cambió por pesos. ¿De dónde viene ese dinero?
Él tenía varias labores en diferentes ámbitos. Lo que se plantea por parte de la Fiscalía es que este dinero no se encuentra en los ingresos. Pero lo cierto es que, primero, esta pareja juntaba una cantidad de dinero importante. Entonces, acá lo que realmente se extraña es la existencia de un informe patrimonial. El señor Migueles tenía uso de dólares con mucha anterioridad en sus registros. No se pueden quedar con que esto no se justifica sin un informe.
Vivanco ha sido enfática en que las economías estaban separadas. ¿Migueles puede justificar ese ingreso por sí solo?
Tiene justificación. Mi representado, en términos temporales, no tiene recuerdos, pero sí tiene bastante documentados todos los orígenes del dinero. Pero es muy difícil frente a una imputación de esta naturaleza salir a contestar. Hay que tener completa certeza del origen de esto.
O sea, en este momento no se puede decir con total claridad de dónde salieron esos dineros.
Tenemos las fuentes, hay que hacer la relación. Pero lo peor que podemos hacer frente a este tipo de escrutinio es intentar dar una respuesta alejada de toda certeza. La base de la defensa se construye sobre eso y, en consecuencia, será necesario ordenar cuáles son los orígenes. No lo expusimos porque queremos ratificarlo y no podría no haberlo dicho en el tribunal y decirlo en esta entrevista.
Si los dineros son lícitos, ¿cómo se explican los favores a dos conservadores para hacer movimientos de dinero?
Ellos son amigos, trabajaban juntos. Se hicieron completas entrevistas a ellos y a la gente que trabajaba en ese conservador. Se llevaron fotografías con el objeto de ver si eran reales los servicios, las boletas que presentaba. Entonces, bueno, esos movimientos serán explicados por nuestra parte a través de un peritaje.
Los conservadores sostuvieron que no eran fondos por remuneraciones.
Nos vamos a pronunciar sobre ello, pero con un peritaje técnico que explique la situación.
Ese silencio respecto del fondo de esta indagación ha sido cuestionado por el representante de Codelco. Aseguran que no se han hecho cargo de los orígenes de los dineros ni del lavado.
Primero deben acreditar el delito base, sin ese delito no tenemos lavado. Acá hay operaciones de transferencia entre personas que son amigas. Vamos a demostrarlo, pero que se pretenda decir que hoy no damos una explicación satisfactoria sobre estos movimientos quiere decir que existe un reconocimiento de responsabilidad, no corresponde. Decir que toda operación sospechosa es objeto de lavado es poner la carreta delante de los bueyes.
¿Su cliente alguna vez conversó con Vargas y Lagos sobre las causas de Belaz Movitec?
Él no ha estado presente en conversaciones sobre ello.
¿Cuál era la relación que mantenía con los abogados Vargas y Lagos?
Él es el amigo realmente de ambos, más que la señora Vivanco.
A la luz de los antecedentes, ¿Migueles hace alguna autocrítica?
Yo creo que él, personalmente, la debería hacer. Si uno lo viera de afuera, claro, podría haber algo de imprudencia, pero nada delictual. El señor Migueles es una persona que tiene muy desarrollada la empatía, es un tipo simpático y es un tipo que efectivamente lleva a su trabajo esa energía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















