PDI no logra recuperar grabaciones del día de la desaparición de María Ercira Contreras en Las Tórtolas
Durante el análisis realizado con un software forense al disco duro del dispositivo de grabación, no encontraron archivos de video del 12 o 13 de mayo de 2024.

Un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de la búsqueda de María Ercira Contreras no pudo recuperar videos de las cámaras que registraron lo ocurrido en el Hotel Fundo Las Tórtolas de Limache cuando la adulta mayor desapareció el 12 de mayo de 2024.
A solicitud del Ministerio Público, se efectuó un peritaje audiovisual con la finalidad de determinar si las grabaciones del restaurante y su entorno habrían sido alteradas o manipuladas.
Se estaban haciendo estos análisis para determinar el contenido de “saltos” en la grabación que se tenía de esa jornada.
El local contaba con 13 señales activas de cámaras cuyo contenido se almacenaba en el disco duro de 2 TB de un dispositivo de registro digital.
Los trabajos apuntaban a una revisión detallada de accesos, modificaciones en la configuración del sistema, eliminación de archivos y cualquier otro evento técnico relevante.
El disco duro tenía videos accesibles de entre el 13 y el 27 de febrero de este año.
Durante el análisis realizado con software forense, en tanto, se obtuvieron grabaciones hasta el 23 de enero de 2022, con un tamaño aproximado de 10 GB.
Sin embargo, no encontraron archivos de video del 12 o 13 de mayo de 2024 en el dispositivo.
El informe de la PDI concluye que no pudieron recuperar archivos de video eliminados de esa fecha, como asimismo no fue posible encontrar registros de acceso, utilización o cambios de la configuración del aparato de grabación.
Desde el entorno de la familia de la adulta mayor, sostienen que no se puede establecer adulteración porque los archivos del día de su pérdida y posteriores están eliminados “irrecuperablemente”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.