
Peaje a “luca”, Puntos Morados, operativos de alcotest y restricción de tránsito: las medidas para las Fiestas Patrias
Las autoridades adelantaron que se realizarán alrededor de 8 mil controles de alcotest en puntos de alta afluencia de público.

A casi dos semanas para las Fiestas Patrias, los ministerios de Interior, Obras Públicas, Seguridad, Salud y Turismo dieron a conocer este martes una batería de medidas coordinadas en el marco del plan Por un 18 Seguro.
Uno de los focos centrales en estas celebraciones es evitar las muertes causadas por accidentes de tránsito, especialmente por la conducción bajo la influencia del alcohol.
Con este objetivo es que el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, destacó que entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre realizarán alrededor de 8 mil controles de alcotest y drogas en puntos estratégicos como fondas y ramadas.
La autoridad también recalcó la colaboración de la ciudadanía en estas fechas para mantener el orden público y llamó a denunciar cualquier delito en el canal anónimo *4242.
Además, Carabineros desplegará un refuerzo de uniformados en zonas con alta alfuencia de público, donde también se instalarán cuarteles temporales y Puntos Morados, espacio que se inaguró en 2023 con la finalidad de prevenir y controlar la violencia de género en los eventos.
El año pasado se habilitaron 50 puntos a nivel nacional con el propósito de informar y resguardar a las víctimas y testigos de agresiones en el contexto de las celebraciones.

Peaje a luca y restricción de camiones
Respecto a las iniciativas en las rutas, el MOP dispuso el “peaje a luca” que va a estar disponible el 17 y 18 de septiembre para los vehículos que salgan de la capital y las demás regiones, como también para el regreso de los autos el 21 de septiembre.
Junto con esto, también habrá restricción de tránsito para camiones. Desde el miércoles 17 de 12.00 a 19.00 horas en la Ruta 5 Norte desde Santiago a Los Vilos, mismos horarios en la Ruta 68 y en la Ruta 5 Sur de Santiago a Talca. La medida también se aplicará el jueves 18 entre las 09.00 a 15.00 horas.
El subsecretario de Interior, Víctor Ramos, señaló: “Se espera la salida de más de un millón de personas desde la capital a los diferentes lugares del país. Por lo tanto, habrán distintos tipos de medidas, tanto en la Ruta 68 como en la ruta 5. Para eso Transporte también nos ha señalado que van a haber más de 550 operativos de fiscalización desplegados desde el 18 septiembre".
Las autoridades llamaron al autocuidado en las carreteras para evitar los accidentes.
En ese sentido, Ramos manifestó: “El año pasado tuvimos que lamentar más de 2.282 siniestros que producen una alta tasa de fallecidos y heridos. Esto igual tiene que ver con la responsabilidad ciudadana, por mucha fiscalización que nosotros podamos tener a lo largo y ancho de nuestro país".

Salud hace un llamado a la prevención
Desde el Ministerio de Salud, reforzaron las recomendaciones sanitarias en el contexto de la Campaña de Invierno y la circulación viral presente, de cara a las altas aglomeraciones que se esperan en la semana del 15 de septiembre.
Las autoridades de Salud recalcaron que el último informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública dio cuenta de una positividad que alcanzó un 51,7%, similar a positividad global de la semana pasada (51,9%), representando el peak de la temporada con 2.196 muestras positivas, el mayor número absoluto registrado este año.
Y el virus sincicial sigue siendo predominante, con cifras absolutas elevadas desde la semana epidemiológica número 30, junto a rinovirus y metapneumovirus, todos impactando principalmente a la población de 1 a 4 años.
Durante estas Fiestas Patrias, las seremis de Salud del país realizarán la Campaña Nacional para el control de alimentos y prevención de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA). En este marco, se efectúan fiscalizaciones en lugares estratégicos, como carnicerías (vegas y mercados), vehículos de transporte de alimentos refrigerados y congelados, fondas y ramadas, restaurantes y locales con consumo al paso, elaboradoras de empanadas y supermercados. Al respecto la principal recomendación a la población es preferir siempre para y consumo de alimentos locales establecidos.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, informó que en la red pública de salud 200 hospitales van a mantener sus urgencias en los días feriados funcionando y más de 350 urgencias de la atención primaria de salud van a seguir funcionando igualmente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE