Por Juan Pablo AndrewsSe agotan los plazos para Monsalve: juez rechaza solicitud de defensa para tener una nueva prórroga en la investigación
El exsubsecretario pretendía tener más días para realizar diligencias que, según ha dicho, no se han ejecutado. Ahora el caso queda listo para que la Fiscalía aperciba su cierre y luego presente la acusación, un paso necesario para dar inicio al juicio.

A las 9.00 de este martes se esperaba que los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir volvieran a verse las caras con el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve y con su defensor penal público, Víctor Providel.
A esa hora, según había programado el 7° Juzgado de Garantía de Santiago el 10 de noviembre, las partes discutirían el eventual nuevo aumento de plazo en la investigación contra la exautoridad de gobierno, quien se encuentra como imputado por los delitos de violación y abuso sexual contra una exsubalterna.
Sin embargo, las pretensiones de su defensa se vieron quebradas a inicio de esta semana, luego de que fueran notificados de que la audiencia no va. Mediante un escrito, el juez de garantía Héctor Caro indicó que no estaría disponible para la audiencia, por lo que resolvería en ese texto dos recursos presentados por el Ministerio Público y la abogada querellante, María Elena Santibáñez, quienes se quejaban del aumento de plazo en la investigación contra Monsalve, que comenzó en septiembre de 2024.

Cronología de peticiones
En su resolución, el magistrado realiza una cronología de los últimos recursos y resoluciones. La primera que menciona es la del 7 de noviembre, justo cuando vencía el último plazo de investigación, donde la defensa solicitó una audiencia para debatir el aumento de plazo justificando la existencia de varias diligencias que se mantienen pendientes.
Tres días después el tribunal fijó la fecha del 25 de noviembre. Sin embargo, el 13 y 14 de este mes la Fiscalía y la querellante presentaron recursos de reposición contra la resolución del 10 de noviembre, cuestionando la facultad de la defensa para pedir nuevos plazos.
Bajo ese escenario, para argumentar su decisión el juez cita varias normas que regulan el proceso penal, que señalan que la exclusividad de la investigación la tiene el Ministerio Público, por lo que “las decisiones sobre si ampliar o cerrar el plazo de la investigación corresponden únicamente al fiscal y no a la defensa”.
Según su reflexión, y citando el artículo 257 del Código Procesal Penal, la defensa tiene la posibilidad de pedir el aumento del plazo de investigación solo en el escenario de que se reabra la misma y por una sola vez: “Si la defensa pide ampliar el plazo fuera de lo que dispone artículo 257 referido, como se hizo, la solicitud es improcedente por falta de autorización legal o legitimación para ejercer tal derecho”.
“En consecuencia, se deja sin efecto lo resuelto el 10 de noviembre del año en curso y en su lugar se rechaza por improcedente la petición de ampliación del plazo de la investigación efectuada por parte de la defensa”, dice el juez.

Lo que viene
Fuentes vinculadas al caso señalan que la investigación sigue abierta y, de momento, sin solicitudes de apercibimiento de cierre. Eso sí, ya con los plazos agotados, el Ministerio Público debería pedir el cierre mediante un escrito.
El cierre de la indagatoria es una de las pretensiones que ha venido pidiendo la abogada María Elena Santibáñez desde hace meses. La parte querellante ha criticado la dilación del caso. Mientras más se alargue la investigación, comentan entendidos en el asunto, el imputado consigue abonar días en su domicilio ante una eventual condena de cárcel. Esto, debido a que se encuentra desde mayo cumpliendo la medida de arresto domiciliario total en su departamento en Viña del Mar.

En la vereda contraria, lo que Providel solicitaba, según ha comentado, es tener más tiempo para realizar una serie de diligencias que a su juicio quedaron inconclusas en la investigación, especialmente en torno al restaurante Ají Seco Místico, lugar donde Monsalve y la denunciante fueron a comer el 22 de septiembre de 2024.
Si bien la resolución del juez de garantía no es apelable, una opción que le quedaría a la defensa de Monsalve sería esperar el cierre de la investigación para pedir una audiencia para discutir su reapertura. En ese hipotético escenario podría volver a pedir un aumento de plazo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.

















