Nacional

Suprema falla a favor de Mulet y ordena entregar comunicaciones de fiscales que lo indagaron en fallida causa por cohecho

El diputado de la FRVS quiere que el Ministerio Público responda luego de que lo indagaran como imputado en un caso durante 2012-2023. "Los fiscales son responsables de lo que hicieron. Fue inaceptable y deberán responder, ante esta grave situación que afectó a un hombre inocente”, afirman los abogados del parlamentario.

JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

Si hace algunos años atrás el diputado Jaime Mulet (FRVS) era perseguido por la Fiscalía, ahora es el parlamentario el que persigue a los investigadores que lo tuvieron bajo la lupa por un supuesto delito de cohecho en una causa de la comuna de Tierra Amarilla.

La pugna del diputado con el Ministerio Público se remonta al periodo entre años 2017 y 2023. Según la defensa del parlamentario -representada por los abogados Ciro Colombara y Aldo Díaz- Mulet fue “objeto de una injusta investigación penal, por su supuesta participación en calidad de inductor de un delito de cohecho” en un caso cuyos hechos habían ocurrido en Tierra Amarilla.

Esa investigación, en su momento, fue dirigida por el fiscal Christian González, el fiscal Luis Miranda y por el exfiscal regional Alexis Rogat.

Según la defensa de Mulet, toda la investigación estuvo basada en hechos falsos, que nunca fueron verificados y que tuvieron como origen la declaración del exalcalde de Tierra Amarilla Osvaldo Delgado quien testificó estando privado de libertad.

Dedvi Missene

“Una investigación objetiva y responsable hubiera permitido concluir la falsedad de la declaración, en atención a sus numerosas contradicciones y a la comprobable imposibilidad de algunas de las cosas que en ella se expresan”, alegaron en su momento la defensa de Mulet.

Toda esa investigación fracasó luego de que el pleno de la Corte de Apelaciones de Copiapó no diera lugar a la solicitud de desafuero del Ministerio Público. A juicio de ese tribunal de alzada los antecedentes de la Fiscalía “no son suficientes para perseguirlo penalmente”. Tras ese rechazo, Mulet fue sobreseído.

Mulet no suelta a la Fiscalía

Tres años después de esa decisión, Mulet va tras la Fiscalía. No solo se querelló contra los fiscales que lo investigaron sino que además solicitó por Ley de transparencia todas las comunicaciones de los persecutores cuando tuvieron que armar la causa en su contra.

El acceso a esa información primero fue denegada por el Ministerio Público. Tras ese portazo, Mulet recurrió a la Corte de Copiapó la que falló parcialmente a su favor. Sin embargo, esta semana Mulet ganó en la Corte Suprema.

En una sentencia unánime de la Tercera Sala -integrada por la ministra Adelita Ravanales, el ministro Diego Simpértigue, la ministra (S) Dobra Lusic, la abogada integrante María Angélica Benavides y el abogado integrante Carlos Urquieta- se ordenó a la Fiscalía entregar toda la documentación requerida por Mulet.

Eso incluye, por ejemplo, “todas las resoluciones y actos administrativos -indistintamente del soporte en el que consten- dictados durante el período que media entre los años 2017 y 2023 por la Fiscalía Regional de Atacama, en el contexto de la causa relativa a don Jaime Mulet Martínez”.

Además la Fiscalía deberá dar copia al eximputado de “los informes emanados de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional de Atacama y de la misma Unidad de la Fiscalía Nacional o de las Unidades Especializadas de esta última, que hayan sido remitidos a la Fiscalía Regional de Atacama, en todos los casos para el período 2017-2023, referidos al señor Mulet Martínez”.

La decisión del máximo tribunal fue valorada por la defensa de Mulet. “Estamos muy satisfechos. Los ministros de la Corte Suprema de manera unánime nos dieron la razón. El Ministerio Público nos deberá entregar todas las comunicaciones entre los fiscales por la persecución arbitraria en contra del Señor Mulet”, comentaron a través de un comunicado por escrito los abogados Colombara y Díaz.

Este es un paso relevante y esencial en la búsqueda de la verdad y reparación del diputado Señor Mulet, quien junto a su familia, fueron perseguidos penalmente de manera injusta y arbitraria por el exfiscal regional Rogat, y por los actuales fiscales Gonzalez Carriel y Miranda. Son responsables penal y civilmente de lo que hicieron. Fue inaceptable y deberán responder, ante esta grave situación que afectó a un hombre inocente”, agregaron los dos abogados.

Más sobre:Corte SupremaFiscalíaJaime MuletTierra Amarilla

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE