
Tras sismo 7.5 en Magallanes: se prohíbe estar en borde costero y playas de la región
Según informó la directora del Senapred, Alicia Cebrián, “Se recibió a las 11.03 de la mañana en la Base Prat un registro de una variación de 6 centímetros del nivel del mar, eso equivale a un tsunami instrumental".

La directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, explicó tras el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) nacional que “deben seguir manteniéndose alejados de la playa y de las zonas de costanera, eso hasta que tengamos una nueva actualización del SHOA”.
“Se recibió a las 11.03 de la mañana en la Base Prat un registro de una variación de 6 centímetros del nivel del mar, eso equivale a un tsunami instrumental y por lo tanto a partir de esa información es que se ha ido actualizando el estado para la región de Magallanes”, explicó la directora.
En esa línea, Cebrian detalló que el estado de precaución es para evitar que la gente esté en la zona de playa porque aún existe una amenaza de un tsunami, este podría ser con olas que van desde 30 a 90 centímetros, según la explicación del SHOA.
Por ello, no pueden haber actividades en la playa, se va a mantener el tránsito por la costanera pero tránsito sin detención y que va a estar fiscalizado por Carabineros de Chile en todo el tramo de Punta Arenas.
“El llamado a las personas de las otras comunas de la región a que no se acerquen a la playa ni a las costaneras ni entradas de mar que pudieran eventualmente verse afectadas por la subida de mar en caso de producirse este tsunami que está proyectando el SHOA que podría alcanzar hasta los 90 centímetros”, reiteró Cebrián.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE