
Tribunal condena a presidio perpetuo a Claudio Figueroa como autor de femicidio no íntimo en caso de Michelle Silva
El cuerpo de la víctima fue hallado la tarde del domingo 11 de febrero de 2024, por un grupo de voluntarios que realizaba rastreos en la ribera del río Aconcagua.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe condenó a Claudio Alejandro Figueroa Figueroa a una pena de presidio perpetuo por su responsabilidad como autor del delito de femicidio no íntimo en el caso de Michelle Silva.
En un fallo unánime dado a conocer este viernes, el tribunal –integrado por los magistrados Paola Hidalgo (presidenta), Claudio Osorio y Rodrigo Antonio Cortés (redactor)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, la culpabilidad de Figueroa.
El 11 de enero de 2024, la Brigada de Homicidios de Los Andes de la PDI recibió la orden de investigar la desaparición de la joven que había sido vista por última vez la madrugada del 6 de enero, en San Felipe. La víctima tenía 20 años.
Según el fallo contra el femicida, “el 6 de enero del año 2024, siendo las 4.30 horas aproximadamente, la víctima Michelle Pollet Silva Gutiérrez concurrió hasta el domicilio del acusado Claudio Alejandro Figueroa Figueroa, ubicado en (…) la comuna de San Felipe, con el propósito de mantener relaciones sexuales con el acusado Figueroa, a cambio de dinero”.
Ambos se contactaron por la red social Grindr y la joven llegó hasta el domicilio de Figueroa en un servicio de transporte por aplicación.
Figueroa doblaba a la víctima en edad, contaba con múltiples antecedentes y había obtenido penas sustitutivas. Su última condena se relacionaba a un delito sexual.
La resolución sostiene que “una vez al interior del referido domicilio, el acusado aprovechando que la víctima se encontraba desprevenida en una de las piezas del inmueble, de manera sorpresiva y actuando sobre seguro, se posicionó por su espalda y le colocó un cordón alrededor del cuello, aplicando fuerza, generando la muerte de la víctima por asfixia por ahorcamiento”.
“Luego de haber cometido esta conducta, el domingo 7 de enero de 2024, siendo aproximadamente las 6.00 horas, el acusado cubrió el cuerpo de la víctima con un cobertor, trasladándolo en una bicicleta desde su domicilio hasta la altura del Cuartel de Bomberos de San Felipe, para luego volver a su casa y trasladarla en un carro de supermercado desde ese lugar hacia el río Aconcagua, donde la lanzó a su caudal junto a su ropa, dejando el carro en el lugar”, indica la resolución del TOP.
En la sentencia se aplican, además, a Figueroa las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos, y la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el máximo legal.

Por otra parte, el tribunal decretó la absolución del sentenciado en la acusación particular que le atribuía participación en calidad de autor del delito de hurto simple.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal ordenó la toma de muestras biológicas de Figueroa para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
El cuerpo de la víctima fue hallado la tarde del domingo 11 de febrero de 2024, luego de que un grupo de voluntarios para su búsqueda lo encontraran en la ribera del río Aconcagua.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE