#VíaInclusiva: Fundación expondrá en La Moneda sobre educación emocional
La convocatoria, emanada desde la Presidencia, se produjo tras la publicación en #VíaInclusiva acerca de la labor que realiza la fundación Liderazgo Chile.

Tras hacerse pública en #VíaInclusiva la iniciativa de la Fundación Liderazgo Chile de impulsar un proyecto de ley sobre educación emocional en nuestro país, la entidad recibió una importante invitación: el próximo 5 de julio por la tarde deberá presentarse en La Moneda para exponer sobre la materia.
Y el presidente de Liderazgo Chile, Arnaldo Canales, no ocultó su alegría por la convocatoria emanada desde la Presidencia de la República: "Muy contentos y felices. Es algo muy bueno para nuestra fundación que en menos de un año pasemos de estar constituida a estar generando la visibilidad que esperábamos de nuestro proyecto social nada menos que dentro de La Moneda".
https://www.latercera.com/nacional/noticia/viainclusiva-conoces-su-concepto-fundacion-impulsa-proyecto-de-ley-sobre-educacion-emocional-en-chile/216171/
"La educación emocional en las aulas es urgente y esta ley ayuda a toda la sociedad en su conjunto. Todos los días mueren niños victimas de bullying por ejemplo, hay casos de impacto social como el de Ámbar, Sophia o el de una abuela que mató a palos a su nieto que no se come la comida. Ello nos debe llamar a reflexionar y tomar medidas urgentes, pero no de forma reactiva, si no desde lo preventivo y en la formación del carácter de los niños", resaltó.
Añadió que "creemos que tenemos todo para ser cambios profundos para un mejor país y en esto nadie podría restarse a pensar que sus hijos, nietos, sean educados en sus emociones. Conocer, lidiar y tener herramientas socio emocionales que me acompañarán toda la vida es muy hermoso como sueño, y eso me mueve y me hace muy feliz en lo personal. Así que felices que de la presidencia nos hayan llamado y nos reciba el director de gestión ciudadana prontamente", expresó.
Sobre las expectativas con las que acudirán a La Moneda, explicó que "van en la línea de que conozcan del proyecto, eso es lo primero. Posteriormente, lo ideal es avanzar desde el ejecutivo y obviamente con el apoyo del Ministerio de Educación en las tres etapas iniciales que tiene el plan: Comisión técnica, educación emocional como un sector de aprendizaje, y educación emocional transversal en las áreas del currículo".
En todo caso, ello "necesita el apoyo del poder legislativo. Esta es una carrera de 42 Kilómetros y estamos recién en los primeros cinco. Estamos con el timón firme y el norte claro, pero con paciencia para hacer las cosas bien".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE