
La paz social en un gobierno de derecha
La protesta social aumenta considerablemente en los gobiernos de derecha, lo que es respaldado por las recientes cifras del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). En el primer gobierno de Bachelet (2006-2010), por ejemplo, se produjeron 431 protestas de mil personas o más, aumentando a 612 en el gobierno de Piñera (2010-2014). Luego, en el segundo mandato de Bachelet (2014-2018), las protestas cayeron a 454, subiendo a 555 en el segundo cuatrienio de Piñera (2018-2022), que registró un récor de 351 en 2019 en el contexto del estallido social. Producto de la pandemia por COVID-19, las cifras bajaron a 67 y 43 en 2020 y 2021 respectivamente.
El promedio anual de protestas de mil personas o más desde 2006 hasta 2021 fue de 128. Con el Presidente Boric este valor ha bajado drásticamente a cerca de 30.
Esta evidencia muestra lo obvio: cuando hay gobiernos de derecha, la protesta social aumenta. Es fácil predecir, entonces, que si gana un candidato de ese color político, tendremos mayor movilización en las calles. Visto así, es totalmente legítimo preguntarse cuál candidato de ese sector está en mejores condiciones de garantizar la paz social.
No se trata de amenazar ni de chantajear a los electores. Los votantes pueden exigir que los candidatos expliquen los mecanismos y estrategias que tienen en mente para hacer valer el estado de derecho, y evitar que las manifestaciones callejeras se transformen en oleadas de violencia. A veces la respuesta es simple, pues consistiría sólo en aplicar la ley.
No obstante, cuando la protesta social es masiva y descontrolada, los gobiernos entran en el dilema político de reprimir o esperar que, por alguna razón, la efervescencia social dé paso a la cordura. Pero eso, como tantas cosas, es más un acto de fe que una estrategia racional para avanzar en el control callejero. ¿Qué harían los candidatos de derecha frente a la primera protesta social masiva? Sería bueno saberlo.
Por Mauricio Morales, académico, Unversidad de Talca.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE