Bancadas oficialistas de la Cámara se cuadran con Jeannette Jara y llaman a la unidad de la centroizquierda
Tras su contundente triunfo en las primarias presidenciales, parlamentarios del oficialismo expresaron su respaldo a la candidata del Partido Comunista y llamaron a fortalecer la unidad para enfrentar a la derecha en noviembre.

Las bancadas oficialistas de la Cámara de Diputadas y Diputados manifestaron este lunes su total respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), quien resultó ganadora de las primarias del oficialismo con más del 60% de los votos.
Las jefaturas parlamentarias de los partidos de gobierno hicieron un llamado a la unidad de la centroizquierda y a construir una mayoría política y social que permita proyectar un nuevo gobierno de transformaciones.
Desde el Congreso Nacional, la jefa del comité que agrupa al PC, FRVS, Acción Humanista e independientes, diputada Lorena Pizarro, aseguró que “anoche vimos con mucha preocupación, pero no extrañeza la reacción de la derecha”, y recalcó que “estamos con esperanza, con voluntad, con propuestas que vamos a construir juntas y juntos para por fin avanzar en ese Chile que no tenga tanta dificultad de construir una democracia de una vez por todas”.
La legisladora agradeció el cumplimiento del compromiso de las distintas fuerzas políticas oficialistas con el proceso de primarias y expresó: “como comité comunista, les queremos decir que estamos muy orgullosas y orgullosos. Tenemos el nombre de nuestros muertos en el corazón hoy día, pero con ustedes y esta alianza unitaria sabemos que le vamos a responder al pueblo como lo merece”.

Apoyo transversal
Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Socialista, diputado Juan Santana, destacó que la participación fue “similar a la de la primaria desarrollada por Chile Vamos en 2017”, y recalcó que “Jeannette Jara no es solamente la candidata del Partido Comunista, es la candidata de todo nuestro sector, la candidata que representa a más partidos políticos en esta elección presidencial”.
El diputado socialista enfatizó la necesidad de contar con “un Congreso democrático que esté en una correlación de fuerzas favorables para poder aprobar un programa de transformaciones al cual jamás hemos renunciado”.
Desde el Frente Amplio, su jefa de bancada, diputada Lorena Fries, valoró el resultado como un mandato ciudadano claro, aseverando que “fue el pueblo de Chile quien eligió, con su voz, a Jeannette Jara como la candidata que enfrentará a la derecha en noviembre. Ahora empieza una nueva etapa: vamos a construir las mayorías sociales y políticas que necesitamos para impedir que la derecha, con su pasado horrendo, vuelva a gobernar”.

Unidad como eje central
El jefe de la bancada del PPD-Independientes, diputado Héctor Ulloa, subrayó que “esta es la verdadera muestra de que más allá de las diferencias al fragor de una campaña electoral, lo concreto es que nosotros abogamos por la unidad”.
Añadió que “vamos a honrar nuestros compromisos (…) y lo más importante es que ese camino lo vamos a recorrer con Jeannette Jara para enfrentar a la ultraderecha, que solamente quiere retrocesos para nuestro país”.

Desde el Partido Radical, el diputado Cosme Mellado indicó que este es el inicio de una nueva etapa, precisando que “esta fuerza democrática, este progresismo y esta centroizquierda es más ya que un solo partido (…) y esa unidad no es una opción, es una obligación y una responsabilidad que tenemos con todos los chilenos y chilenas”.
Finalmente, el excontendiente de Jara en las primarias, diputado Jaime Mulet, cerró señalando que “Jeannette Jara no solo ganó con ese 60% o más, sino que se ha transformado en todo un fenómeno electoral y político”.
El diputado de la Federación Regionalista Verde Social agregó que “es una gran candidata que empatizó muy bien con la ciudadanía (…) y estamos convencidos de que va a ganar las próximas elecciones presidenciales”.
Con este respaldo transversal, la abanderada del oficialismo comienza a consolidar su liderazgo de cara a la primera vuelta de noviembre, en un escenario político marcado por la urgencia de la unidad programática y electoral del progresismo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.